Según explican desde la compañía, Nacex ha conseguido su éxito ofreciendo servicios de alto valor añadido para diversos sectores, con garantía de entrega. El objetivo de Nacex es matener su apuesta por la calidad y la tecnología como claves de su éxito y, así, seguir evolucionando.
En esta línea de compromiso de entrega con el cliente, la firma de paquetería ha realizado inversiones en tecnología para proporcionar innovadores servicios y optimizar sus procesos de reparto, atendiendo las entregas cada vez más inmediatas y flexibles.
Por ejemplo, Nacex ha aplicado la tecnología para automatizar sus procesos, ofreciendo a los clientes una plataforma muy potente para acceder en tiempo real a toda la información relativa a los envíos, permitiéndoles interactuar directamente en su gestión.
Además, también ha invertido para optimizar sus procesos de reparto y atender las entregas de manera inmediata con tecnologías de vanguardia, como Big Data, Internet de la Cosas, Inteligencia Artificial o Realidad Aumentada.
Crecimiento e inversiones
Nacex cerró el ejercicio de 2019 con un crecimiento del 10,3%, respecto del año anterior, alcanzando casi 25 millones de expediciones.
En su línea conseguir la satisfacción del cliente, Nacex explica que en 2005 ya realizaba un estricto seguimiento de los envíos avisando vía SMS o correo electrónico al destinatario de entrega. En 2012, la firma introdujo su red de puntos de conveniencia Nacex.shop, que actualmente cuenta con más de mil puntos que facilitan la recogida y entrega de pedidos.
Más tarde, en 2016 la compañía desarrolló NACEXpharma un servicio específico para el envío de medicamentos a temperatura controlada, aportando una solución de transporte que se adapta a los requerimientos que exige el sector farmacéutico. En 2017 flexibilizó las entregas con el lanzamiento de “Mi Entrega Preferida” y en 2018 implementó en su sistema informático el cálculo del consumo energético y las emisiones de CO2 de cada envío, información que los clientes pueden consultar en la página web de la empresa.
Asimismo, Nacex renovó su aplicación Smart Delivery “que reduce los tiempo de gestión de los mensajeros y asegura que cada envío llega a su destino lo más rápido posible, con toda la información y trazabilidad necesaria”, explican desde la compañía.