Menú
Suscripción

Riba-roja crea un mapa geolocalizado con servicios básicos para las industrias del polígono

El Ayuntamiento de Riba-roja, a través de su la Agencia Municipal de Inversiones y Dinamización Empresarial, AMIDE, ha puesto a disposición de las empresas del polígono un mapa geolocalizado mediante la aplicación de Google Maps, que incluye los servicios básicos que permanecen activos durante la alerta sanitaria.

  • Última actualización
    16 abril 2020 09:20

Esta nueva herramienta, disponible en este enlace, permite a los trabajadores y trabajadoras de la zona industrial localizar fácilmente servicios como farmacias, bancos o tiendas de alimentación en un radio inferior a 8 kilómetros, con objeto de evitar desplazamientos más largos a la hora de realizar cualquier compra o trámite.

Además el mapa incluye información referente a las paradas de Metrovalencia, ConectaMetro y arRIBABUS y los horarios que están en vigor en este periodo de alerta sanitaria, así como una relación de  todos los aparcamientos gratuitos municipales disponibles en el casco urbano.

Paralelamente se recogen los datos del Centro de Salud, al que poder acudir en el caso de tener una emergencia sanitaria y un enlace con  la página web de la consellería de Sanidad, que incluye diariamente toda información actualizada sobre el COVID19

Cabe recordar que en el área industrial de Riba-roja operan cerca de 850 empresas, la mayor parte del área logística, industrial y agroalimentaria que el pasado 14 de abril retomaron la actividad, tras levantarse las medidas extraordinarias.

Con objeto de contribuir a la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, ell Ayuntamiento de Riba-roja, a través de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil inició el pasado martes el reparto de mascarillas a los usuarios de los servicios de autobús que comunica con la zona industrial y en la parada de la Línea 3 de Cercanías-Renfe.

Esta acción se combina con las tareas periódicas de limpieza y desinfección en las zonas más concurridas del polígono industrial.

“Nuestro objetivo es contribuir a garantizar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras en sus desplazamientos a los centros de trabajo así como facilitar toda la información de interés  especialmente mientras esté vigente el estado de alerta sanitaria”, asegura el concejal de Polígonos Industriales, José Ángel Hernández..