Menú
Suscripción

Objetivo: sumar fuerzas y definir estrategias

  • Última actualización
    14 octubre 2025 11:50

El colectivo transitario sigue ganando espacios de reconocimiento global y lo hace con determinación y palabra. En un escenario marcado por las incertezas, los transitarios españoles apuestan por la colaboración entre todos los actores de la cadena de valor del comercio para reforzar la competitividad del país en el comercio internacional.

Además, cuatro son los retos a los que los transitarios deben dar respuesta: las aduanas, la colaboración con los cargadores y la Administración, el escenario internacional y la transformación disruptiva de la actividad. En todos estos hitos, la profesión lidia con los cambios con el objetivo de ser cada vez más ágiles para acompañar a los clientes bajo cualquier circunstancia.

A nivel regulatorio, además, se mantiene la vorágine iniciada hace unos años con normas como el nuevo CAU y su régimen de responsabilidad, la Directiva de Transporte Combinado, el paquete del Pacto Verde Europeo, el futuro del OEA o el ETS, que todavía no se concretan con la precisión requerida para poder trazar un plan de futuro.

En el ámbito de la colaboración, los transitarios subrayan que el objetivo es sumar fuerzas y definir estrategias que optimicen la operativa del comercio internacional y la eficiencia logística, por ello, contar con los cargadores y la Administración, dialogar y establecer prioridades y problemas a resolver, es vital.

De igual manera, los operadores no pueden perder de vista la situación geopolítica global, sobre todo por los aranceles Trump, y la urgente digitalización de la actividad que pasa sí o sí por la adecuación de los procedimientos de trabajo. De hecho, los próximos años estarán marcados por cambios en requisitos aduaneros, ICS2 y la ley antifraude, que impulsarán la adopción tecnológica en los transitarios. Así que las brechas entre empresas con plataformas digitales integradas y aquellas con procesos manuales y fragmentados deberán resolverse para no lastrar la competitividad.

Para conocer en detalle las valoraciones y propuestas que los expertos nos presentan ante los grandes desafíos que retan al colectivo transitario, Diario del Puerto Publicaciones edita “Transitarios”. La publicación reúne a numerosas voces autorizadas del sector logístico y la Administración para analizar la actualidad y lanzar sus propuestas de futuro en un entorno cambiante y complejo.

El monográfico se completa con la sección “Transitarios Selección”, una relación de aquellas empresas que expresamente han querido destacar sus servicios y valores añadidos en nuestro producto editorial.

Disfruten de la lectura.