Primafrio, operador logístico internacional líder en el transporte por carretera de productos hortofrutícolas a temperatura controlada, celebra su participación en la 17ª edición de Fruit Attraction, que tiene lugar en IFEMA Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre.
MADRID. En esta ocasión, la compañía presenta novedades clave orientadas a la gestión integral de la cadena de suministro, entre ellas su nueva solución de gestión logística integrada y un conjunto de servicios logísticos complementarios que amplían su propuesta de valor para convertirse en un socio estratégico en toda la cadena de suministro.
Nuevos servicios para una logística 360
Con su nueva gestión logística integrada, Primafrio da un paso más y ofrece a sus clientes la posibilidad de externalizar total o parcialmente su operativa, integrando sus sistemas y procesos para planificar, supervisar y optimizar expediciones desde el origen hasta el destino. La gestión incluye el diseño y la asignación eficiente de pedidos, monitorización en tiempo real, comunicación 24/7 con conductores, gestión de citas y confirmación de entrega, así como control y gestión temprana de incidencias para minimizar impactos. Además, la compañía también asume el soporte administrativo y documental, con trazabilidad e informes conforme a normativas y SLA, y proporciona informes periódicos de rendimiento con análisis de KPI y planes de mejora continua.
A ello se suma la oferta de otros servicios logísticos que amplían las fortalezas de Grupo Primafrio más allá del transporte, ofreciendo soluciones que cubren desde el almacenamiento multitemperatura hasta la última milla, incluyendo cross-docking, preparación de pedidos, etiquetado, embalaje y control de calidad. Todo ello apoyado en un sistema propio de gestión de almacenes (SGA) que garantiza trazabilidad en cada operación. Además, la superficie logística de la compañía ya supera los 1.500.000 m², con 182.000 m² de capacidad en refrigerado y 25.000 m² en congelado, lo que permite adaptar la operativa al volumen y a las necesidades de cada cliente.
Gestión aduanera especializada y red internacional propia
La compañía fortalece su propuesta global con un servicio de gestión aduanera especializado y consolidado, que está respaldado por su condición de Operador Económico Autorizado (OEA). Esta acreditación internacional, que reconoce los más altos estándares de seguridad, fiabilidad y cumplimiento, se traduce en operaciones más ágiles y seguras de importación, exportación, tránsito y regímenes especiales, con clasificación arancelaria precisa y garantía de cumplimiento fiscal y normativo.
El servicio se presta desde un departamento propio, centralizado y altamente cualificado, integrado con la red de infraestructuras, flota y tecnología de Primafrio, y se apoya en una red de colaboradores en mercados clave (España, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Portugal, Alemania, Suiza, Polonia, Marruecos, Senegal o Mauritania, entre otros) para dar cobertura multimodal (terrestre, marítima y aérea) en los principales corredores internacionales.
En esta edición, la compañía cuenta, asimismo con la presencia de Ana Carrasco, embajadora de Primafrio y primera mujer en ganar dos mundiales de motociclismo, que acompaña a la compañía en la presentación de sus novedades. Su presencia pone de relieve los valores que comparte con la empresa, como el esfuerzo, la excelencia y la capacidad de superación, elementos que forman parte de la identidad de Primafrio y de su forma de trabajar junto al sector.
La sostenibilidad como pilar fundamental del crecimiento
Asimismo, y en línea con su compromiso con la sostenibilidad y la excelencia operativa, Grupo Primafrio ha logrado este año, entre otras, la renovación de las certificaciones IFS Logistics, Good Distribution Practices (GDP), ISO 50001 e ISO 27001, y la verificación de su huella de carbono bajo el estándar internacional GHG Protocol (alcances 1 y 2). Este sistema de calidad y mejora continua en búsqueda de la máxima eficiencia se apoya en una flota joven, con una edad media que se sitúa en 1,6 años, gracias a su estrategia de renovación y en una estrategia multienergética que combina alternativas como camiones con motores EuroVI; biocombustibles como HVO, intermodalidad o electrificación.
El alcance de Grupo Primafrio se sustenta en unas cifras que reflejan la dimensión y solidez de su modelo: una flota de más de 3.000 vehículos de última generación que recorren cada año más de 500 millones de kilómetros en más de 300.000 trayectos, moviendo más de seis millones de toneladas de mercancías. Todo ello apoyado en más de 10 centros logísticos repartidos por Europa y el trabajo de más de 5.000 profesionales que garantizan un servicio eficiente, seguro y sostenible en los principales corredores de transporte.
En esta línea, el diseño del stand de Grupo Primafrio tiene carácter modular, está compuesto de materiales reutilizables y cuenta con una concepción a largo plazo que aporta valor en términos de sostenibilidad, eficiencia e inteligencia constructiva.
Con estas iniciativas, Primafrio refuerza en Fruit Attraction 2025 su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia operativa, consolidando su papel como socio estratégico de referencia para agricultores, cooperativas y comercializadores en 30 países de Europa y norte de África.
Presencia en la feria
Preguntada por Diario del Puerto, Marina Förch ha señalado que “para Primafrio, Fruit Attraction no es solo una feria, es el gran punto de encuentro del sector de frutas y verduras en el que queremos estar presentes. Venimos porque aquí se concentra la innovación, las tendencias y, sobre todo, las personas con las que trabajamos cada día. Nuestra asistencia refleja el compromiso de seguir siendo un aliado cercano de agricultores, cooperativas y comercializadores, compartiendo nuestra visión de una logística más global, eficiente y sostenible”.
Por otro lado, ha destacado que “este año ponemos el foco en nuestro modelo de logística que pone en el centro al cliente, en mostrar cómo estamos transformando la logística hortofrutícola en un modelo integral que va mucho más allá del transporte. Queremos enseñar cómo las soluciones de gestión logística integral, digitalización, la gestión especializada de trámites aduaneros o las nuevas soluciones de almacenamiento se convierten en palancas para dar más valor a nuestros clientes. Pero, también, queremos transmitir que estamos construyendo una logística preparada para el futuro”.