BARCELONA. Así ha quedado reflejado en el último encuentro organizado por CITET, en el que el Clúster de Innovación ha presentado los resultados del proyecto PriorityDrone y se ha llevado a cabo una prueba de vuelo con el prototipo de Drone desarrollado por el consorcio que ha liderado, del que han formado parte la patronal de sector logístico UNO, CATUAV empresa especializada en desarrollo de UAV y el operador de trasporte urgente NACEX, con la financiación del programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Como resultado del proyecto se ha obtenido una solución de transporte aéreo de operación planificada y automatizada que pone el foco en la mejora de la distribución de mercancías en situaciones y lugares con complicaciones, contribuyendo de esta manera, entre otros beneficios, a hacer accesible la distribución del ecommerce en los entornos rurales de la España vaciada y poder repartir mercancías en condiciones de emergencia y situaciones extremas.
Así, la solución propuesta por el consorcio PriorityDrone proporcionará una plataforma de transporte aéreo de operación planificada y automatizada que permitirá una entrega de mercancías en el ámbito rural con un alcance entre 25 km y 50 km dependiendo de la configuración final, las pruebas y las soluciones integradas.
Esta capacidad de carga, unida al alcance en distancia, permitirá establecer redes de distribución de alta capilaridad, proporcionando una amplia cobertura del ámbito rural enlazándolo con los propios centros de fabricación, hubs y centros de distribución muy cercanos a los ejes troncales de fabricación y almacenaje.
La jornada en la que tuvo lugar la presentación del proyecto y bajo el titulo “‘Automatización, IA, Robotización, Drones y Mantenimiento de activos para la clasificación, preparación y reparto de las mercancías” tuvo lugar en el BCN Drone Center, uno de los tres centros de pruebas de drones existentes en España.