Project Cargo Summit 2025 regresará los días 17 y 18 de septiembre a Bilbao, consolidado como punto estratégico para el sector del project cargo en España, bajo la premisa de ayudar a las empresas y profesionales a resolver de manera colectiva los complejos desafíos que enfrenta el el sector.
BILBAO. El panorama global del project cargo está experimentando una transformación sin precedentes. La creciente volatilidad exige un cambio fundamental, impulsando al sector a adoptar soluciones inteligentes y colaborativas en todos los modos de transporte.
Project Cargo Summit 2025 llega en este momento crucial con estrategias esenciales y nuevas alianzas, ofreciendo una plataforma indispensable para comprender cómo la adaptabilidad y la creatividad garantizarán el movimiento de mercancías, sin importar el desafío.
Estrategias y colaboraciones
Actualmente, el sector atraviesa una etapa de volatilidad creciente, lo que exige un giro decidido hacia un abanico más amplio de soluciones inteligentes. Estas incluyen el desvío de carga de las carreteras hacia portacontenedores, buques RoRo y soluciones intermodales integradas que combinan ferrocarril, carretera y vías navegables interiores.
Project Cargo Summit 2025 aborda directamente esta evolución, destacando la resiliencia y el ingenio del sector, al tiempo que pone en primer plano las estrategias y colaboraciones que moldearán un futuro más sólido y flexible.
Durante el evento, los asistentes explorarán temas críticos, como una sesión sobre los flujos de carga en los principales hubs europeos en medio de conflictos globales y tensiones crecientes. que será liderada por Annika Kroon, jefa de Transporte Marítimo y Logística en la Dirección General de Movilidad y Transporte (DG Move) de la UE, quien aportará su perspectiva sobre el impacto del clima geopolítico en los principales puertos de carga.
La cumbre subraya la necesidad de resolver los desafíos complejos del sector de forma colectiva
La agenda también contará con la participación de Peter Molloy, destacado analista de Drewry Shipping Consultancy y director general de Sea3R, quien ofrecerá un análisis en profundidad sobre el estado de la flota MPP, los impulsores de inversión y las consideraciones clave para nuevas capacidades.
Revalidar el éxito de 2024
El éxito de la cumbre, con más de 150 profesionales del project cargo reunidos en Bilbao en 2024 confirma el posicionamiento ideal de la ciudad. Bajo el lema central “Más allá del MPP”, Project Cargo Summit 2025 ayuda a los participantes a afrontar los retos actuales centrándose en lo que realmente impulsa el progreso: la colaboración.
Ello incluye la exploración de nuevos modelos de éxito, el cumplimiento normativo sin perder competitividad, el intercambio de buenas prácticas mediante un diálogo abierto y la construcción de vínculos significativos con cargadores, navieras, puertos y líderes logísticos.
La cumbre enfatiza la necesidad de resolver los desafíos complejos del sector de manera colectiva, mediante el conocimiento compartido, alianzas más inteligentes y soluciones sostenibles, reafirmando que el futuro del project cargo es, indiscutiblemente, colaborativo.
Bilbao, un puerto clave para el project cargo
Project Cargo Summit 2025 regresa a Bilbao, consolidado como principal hub para el sector del project cargo en España. Gracias a su conectividad por carretera y ferrocarril, el Puerto de Bilbao actúa como un enlace estratégico entre la Península Ibérica y los mercados internacionales. Andima Ormaetxe, director de Operaciones, Comercial, Logística y Estrategia de la Autoridad Portuaria de Bilbao, liderará la sesión “Plan Vasco: Bilbao, corredores verdes y los nuevos hubs portuarios de España”, centrada en el papel del puerto en el desarrollo económico regional. El puerto se ha posicionado como un actor clave en el sector de las energías renovables, con especialización en la fabricación, logística y exportación de componentes eólicos. Su actual expansión de infraestructuras está orientada específicamente a las crecientes necesidades de las operaciones de carga fraccionada. Además, el Puerto de Bilbao lidera en sostenibilidad, implementando iniciativas como el suministro eléctrico en tierra y el desarrollo de hidrógeno verde.