Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · El contrato de arrendamiento de suelo es por 40 años

Preuba Prologis desarrollará su nuevo hub logístico en una parcela del CZFB de 20.000 m2

  • Última actualización
    18 julio 2025 13:56

Temas

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha adjudicado a Prologis una parcela de 20.147 metros cuadrados, que se transformará en un hub logístico de nueva generación que combinará innovación, sostenibilidad y bienestar laboral.

BARCELONA. La concesión se trata de un arrendamiento de suelo con una duración de 40 años que permitirá a Prologis desarrollar un nuevo hub logístico alineado con las necesidades del mercado y los retos de la transición ecológica.

La construcción de esta nueva plataforma logística, que llevará por nombre Zona Franca 4.0, se iniciará, según las previsiones, en el segundo trimestre de 2026, con una entrega estimada a principios de 2027. El diseño contempla una nave compuesta por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa y una experiencia de calidad para los trabajadores. Además, la instalación dispondrá de 17 muelles de carga, dos rampas de acceso al almacén y una altura libre de 11 metros.

Zona Franca 4.0 cumplirá con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad, en línea con la estrategia sostenible de Prologis y del CZFB. Estará certificada con los sellos BREEAM Excellent y WELL Gold en sus espacios de oficinas, reflejando un firme compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las personas.

Asimismo, la plataforma estará equipada con una instalación fotovoltaica de unos 700 kWp, incorporará un sistema de recuperación de aguas pluviales, pavimentos verdes drenantes e infraestructura para movilidad eléctrica.

La nueva plataforma está orientada a una amplia tipología de clientes, incluyendo sectores como el comercio electrónico, farmacéutico, alimentación o logística vinculada a la consolidación y desconsolidación de mercancías provenientes del Puerto de Barcelona o de Mercabarna.

La nueva plataforma logística, que llevará por nombre Zona Franca 4.0, comenzará a construirse en el segundo trimestre de 2026