Menú
Suscripción

Prologis subraya la "resiliencia" de la logística frente a la "incertidumbre"

Según Prologis, en toda Europa los mercados se han estabilizado a medida que se ha empezado a disipar el impacto del Covid-19 en el sector inmologístico y la fuerte demanda de los inversores en el sector ha impulsado la compresión de las rentabilidades.

  • Última actualización
    04 noviembre 2020 10:36

Las perspectivas de crecimiento de las rentas "son más positivas", ya que los mercados se han ido estabilizando y las limitaciones de la oferta se han mantenido intactas, impulsadas por los bajos niveles de desarrollo especulativo en la mayoría de los países de la Europa continental. La escasez de suelo también está afectando el aumento de las rentas.Cristian Oller, Country Manager de Prologis España, ha señalado que pese a los momentos de incertidumbre iniciales, "el sector ha demostrado su resiliencia en un contexto difícil para todos". 

"Los profesionales del sector logístico han demostrado su compromiso y talento durante todos estos meses en primera línea de batalla. Todos los ciudadanos, empresas e instituciones tenemos que remar en la misma dirección para superar esta crisis lo antes posible, ayudando a la sociedad y a la economía en su conjunto", recalca Oller.

El máximo responsable de la compañía en España ha añadido que desde Prologis "seguiremos al lado de nuestros clientes, proporcionándoles soluciones de gran valor añadido y ayudándoles a que se puedan dedicar a lo que mejor saben hacer. Los resultados son positivos en España, un mercado muy resiliente en el que se están poniendo rápidamente las bases de la transición hacia el canal online. De la mano del desarrollo del e-commerce, el proceso de digitalización y la analítica de datos seremos capaces de aportar mayores servicios de valor añadido centrados en el cliente".

"De la mano del desarrollo del e-commerce, el proceso de digitalización y la analítica de datos seremos capaces de aportar mayores servicios de valor añadido centrados en el cliente" 

Rendimiento operativo de Prologis Europa a 30 de septiembre • Cartera total: 19 millones de metros cuadrados.

• Ocupación total: 95,9% en comparación con el 96,6% en el segundo trimestre de 2020, con la mayoría de los mercados en una situación estable. 

• Actividad de arrendamiento total en el tercer trimestre 2020: 1.030.400 metros cuadrados. Por una parte, 321.000 metros cuadrados de nuevos arrendamientos y, por otra parte, 709.000 metros cuadrados de renovaciones en contratos de arrendamiento.

• Actividad de arrendamiento YTD 2020: 2,6 millones de metros cuadrados. Por una parte, 614.000 metros cuadrados de nuevos arrendamientos y, por otra parte, 2 millones de metros cuadrados de renovaciones de contratos de arrendamiento.

Desarrollo capital en el tercer trimestreEn el tercer trimestre se iniciaron seis nuevos desarrollos BTS en toda Europa: uno en Polonia, Reino Unido, Alemania y Francia, y dos en Italia, que suman un total de 212.000 metros cuadrados.

Respecto a adquisiciones y disposiciones:

• 279.000 metros cuadrados de adquisiciones en el tercer trimestre de 2020, incluyendo seis almacenes en Bélgica, cinco en España, uno en Países Bajos y otro en Italia.

• Adquisición de cinco parcelas por un total de 233.000 metros cuadrados en Italia, Alemania, Reino Unido y Bélgica.

Características del mercado logístico europeo

La confianza de los clientes ha mejorado en toda Europa en el tercer trimestre a medida que el consenso del mercado sobre el impacto a corto plazo del Covid-19 se fue aclarando y las empresas han ajustado sus operaciones a la situación actual, preparándose para la segunda oleada de la pandemia

La demanda de espacio está siendo impulsada por las empresas de bienes de primera necesidad y de comercio electrónico, con una demanda superior a la media por parte de los proveedores de alimentos y artículos para el hogar

Respecto a la tasa media de vacantes, ésta aumentó tímidamente, unos 70 puntos básicos durante este periodo, para alcanzar el 4,1%. Y, por su parte, los alquileres disminuyeron un 0,4% en comparación con el trimestre anterior.

Hitos de Prologis en el tercer trimestre de 2020

La compañía lanzó Prologis Essentials Marketplace, una plataforma de adquisiciones en línea que ayuda a sus clientes a instalar, integrar o perfeccionar rápidamente sus operaciones de almacén mediante tecnologías, productos y servicios sostenibles y de bajo coste.

Asimismo, ha organizado su primer evento logístico en línea con ponentes de empresas como Almazara Real Estate Advisory, CBRE Global Investors, Norges Bank Investment Management (el fondo soberano más grande del mundo), Tesco Pension Investment y UPS Investments. El evento atrajo a más de 500 personas.

Prologis nombró a Sander Breugelmans como vicepresidente senior, responsable de la región del Norte de Europa. Dirigirá las actividades en Benelux, Alemania y en los países escandinavos. 

Por otra parte, en Países Bajos, Prologis presentó su primer edificio construido según los principios de la economía circular. El almacén, de 26.000 metros cuadrados, ha sido creado a partir de materiales reciclados allí donde ha sido posible implementarlos y según las normas de construcción BREEAM y WELL.