Menú
Suscripción

Propeller Valencia conmemora el 28º aniversario con su cena de verano

  • Última actualización
    26 junio 2025 23:29
Ir a galería fotográfica

Propeller Valencia, asociación de empresarios y directivos logísticos, ha celebrado su tradicional encuentro de verano que sirvió para conmemorar el 28º aniversario de la entidad.

VALENCIA. La cita tuvo lugar en el Edificio Veles e Vents del Puerto de Valencia, en el que se reunieron más de un centenar de socios de la organización, lo que volvió a poner de manifiesto el papel de Propeller Valencia como una de las principales asociaciones que vertebran el sector logístico portuario valenciano.

El acto, que consistió en una cena cóctel distendida e informal, sirvió para celebrar los 28 años de vida de Propeller Valencia, un periplo en el que la asociación ha aglutinado en su seno a los diversos actores protagonistas de la actividad logístico-portuaria valenciana.

El presidente de Propeller Valencia, Alfredo Soler, ha tenido palabras de recuerdo en primer lugar a las víctimas y damnificados por la DANA y ha afirmado que en “los peores momentos, nuestro sector saca lo mejor de sí”.

En este sentido, Soler ha recordado que entre “todos vosotros y vuestras empresas conseguimos el récord de aportación y canalizamos las aportaciones del resto de Propellers de España, dando un trabajo inmenso a Aportem. Aún hoy, el trabajo llega a los que lo necesitan de verdad, y muchos deberían tomar ejemplo de que, sin mirar colores políticos y cuando se rema en una dirección, se consiguen cosas mejores”.

Asimismo ha señalado como ejemplo de esto “la crisis del Mar Rojo, en la que Valencia ha sido una de las mejores entradas a Europa de mercancía que venía a Asia”. “Tenemos que afrontar los aranceles y usar nuestras fortalezas, como es el tener el puerto mejor conectado del Mediterráneo”.

Además, resaltó la “fluida comunicación con el Gobierno de la Generalitat Valenciana” y afirmó que nunca “Propeller Valencia ha sido tan escuchado como lo es ahora, y nos tienen en cuenta”.

De este modo, la entidad cerró el primer semestre del año de intensa actividad. Entre otros asuntos, la asociación de directivos y empresarios logísticos actualizó su hoja de ruta 2026 con el fin de adaptarla a las necesidades que requiere en la actualidad el sector logístico.

En esta línea, y a la vista de las necesidades evidenciadas tras la DANA, además de mantener los pilares básicos del documento, en los próximos años se va a trabajar en la reivindicación de la mejora o creación de los accesos viarios y ferroviarios al puerto de Valencia.

Almuerzos-coloquio

Además, Propeller Valencia ha celebrado diversos almuerzos-coloquio que han tenido como protagonistas a Francisco José Gan Pampols, vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, que subrayó el rol del sector logístico en la recuperación de Valencia tras la DANA.

También participó en uno de estos encuentros el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, que subrayó que el sector logístico valenciano tiene un aliado en el ejecutivo valenciano.

La Investigadora principal de Estados Unidos y Relaciones Transatlánticas del Real Instituto Elcano, Carlota G. Encina resaltó que el sector logístico es uno de los que más está sufriendo las políticas de Donald Trump.

El ciclo de almuerzos-coloquio se cerrará antes del periodo estival el próximo 22 de julio con la presencia del Delegado Especial de la Agencia Tributaria en la Comunitat Valenciana, Manuel Cabrera.

Asimismo, Propeller Junior Valencia también mantuvo una intensa agenda con la aprobación de su plan de actividades, analizando los fundamentos de la ética empresarial, conociendo la operativa logística de Dachser o compartiendo la visión sobre el presente y el futuro del transporte con la vicepresidenta de FVET-Puerto, Lorena Ballester.