Menú
Suscripción

Rib A3 refuerza su rol de canalizador de las empresas de Riba-roja

  • Última actualización
    01 julio 2025 13:53

La Asociación de Empresas Riba-roja A-3 (Rib A3) ha celebrado su asamblea general anual donde ha reivindicado su papel fundamental como canalizadora de los intereses y necesidades de las empresas industriales de Riba-roja.

RIBA-ROJA. Rib A3 refuerza su papel como canalizadora de los intereses de las empresas de Riba-roja tras un ejercicio marcado por la DANA.

En la reunión, celebrada en la Masía de San Antonio de Poyo, la Gerencia de la entidad, representada por Romina Moya, directora general de Gestión de Áreas Industriales (GAIN) presentó las cuentas de 2024 y el presupuesto para 2025, que se aprobaron por unanimidad.

Además, se hizo balance de todas las actuaciones realizadas durante el año, entre las que destacó la gestión de la entidad y la coordinación de la respuesta durante la DANA y en las semanas posteriores, recopilando y trasladando a las administraciones pertinentes las incidencias registradas y facilitando la organización de actuaciones y donaciones para las tareas de limpieza y reparación.

En la reunión, junto a Romina Moya y el presidente y el secretario de Rib A3, Eugenio Sánchez y David Villafranca, respectivamente, participaron el concejal de Agenda 2030 y Emergencia climática, José Luis Ramos, y el concejal de Fomento Económico, José Ángel Hernández.

Ambos dieron cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Riba-roja en los meses posteriores a la DANA así como las múltiples reuniones y gestiones que han realizado junto a otras administraciones para solicitar reparación y mejoras en infraestructuras que eviten los efectos tan perniciosos que pueda tener un episodio de lluvias similar en el futuro.

Empresarios asistentes a la reunión tuvieron la oportunidad de trasladar a los representantes municipales sus inquietudes coincidiendo en la necesidad de acelerar las inversiones y las obras de recuperación de infraestructuras por un lado y de implantación de soluciones para evitar inundaciones en las áreas industriales.

“Hemos podido levantar la persiana una vez, pero no podremos levantarla de nuevo dos veces”, lamentó la vicepresidenta de la entidad, Pepa Fandos, quien pidió, junto a otros empresarios, que se dé prioridad a las actuaciones previstas ante la inminencia del otoño y la probabilidad de que se repitan episodios de lluvias torrenciales.

Hernández insistió en que el Ayuntamiento está haciendo todo lo que está en su mano pues es prioritario para ellos las actuaciones previstas en las áreas industriales pero muchas de esas inversiones dependen de otras administraciones. En ese sentido, alegó, el Gobierno municipal está manteniendo una presión constante sobre esas instituciones para acelerar los plazos.