Menú
Suscripción

Ribó asegura que la estación de la Fuente de SanLuis será clave en la creación de empleo en Valencia

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, firmó ayer el convenio de cooperación entre el Ayuntamiento de Valencia, el Ministerio de Fomento y la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat para la realización de las aportaciones de suelo y financieras necesarias que permite la creación de la Terminal Intermodal y Logística de Valencia Fuente de San Luis.

  • Última actualización
    24 abril 2019 16:55

“Esta estación ha de ser clave en el desarrollo de Valencia como nodo logístico del Corredor Mediterráneo. Será una pieza clave para la creación de empleo en nuestra ciudad y para el desarrollo económico sostenible de la misma”, aseguró Joan Ribó.

Según explicó el alcalde, “el desarrollo de la Terminal Intermodal contempla los accesos terrestres que garantizan la accesibilidad viaria y ferroviaria de la terminal a las redes generales de infraestructuras de transporte, los viales que posibiliten la integración de servicios y la conectividad entre la nueva terminal, la terminal existente, Mercavalencia y el Puerto de Valencia, así como un módulo para operaciones de carga y descarga y un centro integrado de servicios”.

Aportaciones

Tal y como informó este Diario, el Ayuntamiento, el Ministerio de Fomento y Puertos del Estado serán los responsables de impulsar las actuaciones necesarias del proyecto. Respecto a las diferentes contribuciones, Adif aportará 38.502 metros cuadrados sobre los que se desarrollará parte de la Terminal Intermodal y Logística, así como la financiación para actualizar los estudios y proyectos, la licitación y la contratación de la ejecución de las obras por un importe de 8,5 millones de euros.

Por parte de la Autoridad Portuaria de Valencia, se financiará con 15 millones de euros parte de las obras, con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre; mientras que la Generalitat aportará la totalidad de los terrenos ya expropiados y sobre los que se desarrollará la Terminal Intermodal.

Entre ambos organismos, el importe máximo total para la financiación de las actuaciones correspondientes al proyecto será de 23,5 millones de euros, distribuidos por parte de Adif en cuatro años (200.000 euros en 2019, 2,3 millones de euros en 2020 y 3 millones de euros en 2021 y 2022) y de la APV en cinco años.

Asimismo, con el fin de llevar a cabo la supervisión y control de la gestión de la terminal, las partes podrán crear un órgano de cooperación, la comercialización y explotación se realizará mediante procesos de licitación pública gestionados por Adif.

En este sentido, para velar por el cumplimiento de las obligaciones asumidas, se creará una Comisión de Seguimiento formada por dos representantes por parte del Ayuntamiento, por el Grupo Fomento, que contará con cuatro representantes: uno del Ministerio de Fomento, uno de Adif, uno de Puertos del Estado y uno de la Autoridad Portuaria de Valencia, y por parte de la Generalitat, dos representantes de la Conselleria de Obras Públicas.