Barcelona acogerá en octubre la Conferencia Internacional WISTA 2025, evento de referencia para una organización con más de 50 años de historia y que hoy aglutina a más de 6.000 profesionales en 62 países. WISTA Spain ejercerá de anfitriona, con su presidenta, Rosana Velasco, a la cabeza.
madrid. En declaraciones a Diario del Puerto, Rosana Velasco asegura que la Conferencia Internacional WISTA 2025 en Barcelona, que se celebrará del 22 al 24 de octubre, será una gran oportunidad para el networking y desarrollo profesional, así como para visibilizar y poner en valor el talento femenino en el sector.
¿Qué significa para WISTA Spain acoger en nuestro país un evento de esta magnitud?
Para nosotras es un hito histórico. La única vez que España acogió esta cita fue en 1986 en Madrid y, aunque bajo otro nombre a nivel nacional, WISTA era todavía una red joven. Casi 40 años después, de la mano de la asociación ya consolidada tanto a nivel mundial como nacional, Barcelona se convierte en el epicentro del debate internacional sobre el futuro del negocio marítimo y el comercio mundial. Desde que fundamos WISTA Spain en 2007 hemos pasado de ser 11 mujeres pioneras a contar con 215 miembros en todos los ámbitos del sector marítimo y logístico en España, y en constante crecimiento.
Organizar este congreso es un reconocimiento a dicho crecimiento y al esfuerzo colectivo por visibilizar el talento femenino y situar a nuestro país como referente en diversidad e innovación en la industria.
El lema del congreso es “Powering the Future of Shipping & Trade: Global Energy in Challenging Times”. ¿Qué mensaje se quiere transmitir y cómo conecta con la situación actual del sector?
El lema refleja muy bien el momento de transformación que vivimos. El transporte marítimo y la logística en general se enfrentan a grandes retos: la transición energética, la descarbonización, la digitalización, la electrificación y, además, un entorno geopolítico cada vez más complejo. Queremos transmitir que el futuro del shipping y del comercio mundial depende de cómo gestionemos la energía, en el sentido más amplio, y que hay que hacerlo de manera inclusiva, integrando la diversidad de género y de pensamiento, clave para encontrar soluciones innovadoras y sostenibles.
¿Cuáles son los principales objetivos que se ha marcado WISTA Spain con este congreso?
Nuestro gran objetivo es reunir a más de 400 profesionales de todos los continentes del sector marítimo, logístico y del comercio internacional en Barcelona. Alcanzar esa cifra será no solo un éxito de convocatoria, sino también un mensaje claro: “Hay un interés real por avanzar y fortalecer el papel de la mujer en la industria”. Al cierre de esta entrevista ya contamos con 340 participantes confirmados de 40 países.
A corto plazo, queremos que cada asistente encuentre inspiración, contactos de valor y herramientas prácticas para aplicar en su día a día. A largo plazo, aspiramos a que este congreso sea un catalizador de cambio: que fomente nuevas políticas inclusivas, impulse la creación de programas de mentoría y formación, y, sobre todo, que motive a las nuevas generaciones a incorporarse y permanecer en el sector. Para nosotras, Barcelona 2025 no es solo un evento, es la oportunidad de marcar un punto de inflexión en la historia de WISTA y en el liderazgo femenino en la logística global.
“Barcelona es la oportunidad de marcar un punto de inflexión en la historia de WISTA y en el liderazgo femenino en la logística global”
En este contexto, ¿qué representa este encuentro para el empoderamiento y la visibilidad de las mujeres?
Es un escaparate sin precedentes en nuestro país. Nunca antes se habían reunido en España tantas mujeres con capacidad de decisión e influencia en la cadena logística global. Este encuentro servirá para inspirar a nuevas generaciones, mostrar referentes reales y demostrar que el liderazgo femenino ya está presente en puestos clave. Visibilidad significa romper estereotipos y abrir la puerta a que más mujeres se atrevan a dar el paso hacia la dirección y la innovación. Barcelona 2025 será la prueba de que cuando las mujeres construimos juntas, el futuro de la logística y el transporte se fortalece.
¿Qué papel están jugando las mujeres en los procesos de transformación del sector?
Un papel creciente y fundamental. Las mujeres están liderando proyectos de sostenibilidad, digitalización y transición energética en empresas, instituciones y centros de innovación. Nuestro enfoque diverso aporta perspectivas nuevas, fomenta la creatividad y ayuda a diseñar soluciones más inclusivas y eficaces. La transformación del sector no puede entenderse sin el talento femenino, y este congreso lo hará muy visible.
“Nunca antes se habían reunido en España tantas mujeres con capacidad de decisión e influencia en la cadena logística global”
En estos casi 20 años de historia de WISTA Spain, ¿cuáles han sido los mayores logros de la asociación en materia de igualdad y representación femenina?
En 2007 empezamos apenas 11 mujeres; hoy somos más de 200 profesionales de todos los ámbitos: abogadas, ingenieras, agentes, peritos, profesoras, directivas de terminales, aseguradoras o transportistas. Hemos creado una comunidad sólida que organiza conferencias nacionales, seminarios, visitas técnicas, desayunos networking, cenas-coloquio y programas de mentoría y formación, como las becas con el ICS.
Además, hemos consolidado colaboraciones institucionales clave, como con la Dirección General de la Marina Mercante y Puertos del Estado, lo que nos ha permitido dar máxima visibilidad a nuestra labor. Asimismo, el trabajo realizado también se ha traducido en varios galardones reconociendo nuestra labor.
¿Qué oportunidades de networking y desarrollo profesional encontrarán los asistentes en el evento?
El networking será uno de los grandes valores de este congreso. Esperamos superar los 400 participantes, lo que convierte a Barcelona 2025 en un espacio único para tejer redes de contacto de primer nivel y de alcance verdaderamente internacional. El encuentro, que tiene su propia página web en la que se van actualizando todos los detalles día a día, se desarrollará a lo largo de una semana completa, del 20 al 24 de octubre. Los dos primeros días estarán reservados a encuentros de las directivas de WISTA International y WISTA Spain, así como de las presidentas de las WISTA de los 40 países participantes. El miércoles 22 de octubre se celebrará la Asamblea Internacional de WISTA en el World Trade Center de Barcelona, abierta a todas las socias, seguida de un cóctel de bienvenida en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona para todos los asistentes registrados. El jueves 23 comenzará la conferencia oficial, que culminarán con una cena de gala en el Museo Marítimo. El viernes 24 habrá talleres específicos, un almuerzo y tours opcionales por la ciudad. Queremos remarcar que tanto el cóctel de bienvenida del miércoles como el programa completo del jueves y viernes estarán abiertos no solo a socias WISTA, sino también a profesionales del sector, hombres y mujeres, que deseen acudir y hayan formalizado su registro.