MADRID. Spring GDS refuerza su apuesta por la innovación con una inversión de seis cifras en inteligencia artificial (IA), una estrategia que combina algoritmos, automatización y análisis predictivo para optimizar rutas, reducir un 10% las emisiones de CO2 y mejorar la experiencia de entrega en el e- commerce transfronterizo.
Desde la planificación inteligente de rutas hasta la atención al cliente, Spring GDS utiliza la tecnología para optimizar tareas rutinarias y liberar a sus equipos para que se concentren en aquello que genera valor real.
La compañía apuesta por un enfoque claro: la inteligencia artificial no sustituye a las personas, sino que potencia su labor, combinando innovación tecnológica y experiencia humana para ofrecer eficiencia, sostenibilidad y un servicio centrado en el cliente.
La IA procesa grandes volúmenes de datos, redacta borradores de correos de seguimientos logísticos y transcribe notas de voz al CRM, mientras los equipos se enfocan en escuchar, resolver incidencias y fidelizar clientes.
“Nuestro objetivo es liberar a los equipos de tareas repetitivas para que puedan centrarse en aquello que realmente mejora la experiencia del cliente”, explica Emiliano Vidal, director general para Europa del Sur en Spring GDS.
En atención al cliente, la combinación de asistentes virtuales y agentes con IA ha aumentado la eficiencia entre un 30 % y un 40 %, manteniendo siempre la revisión humana antes de cualquier envío. En el área comercial, la IA prioriza oportunidades de negocio, adapta mensajes a cada cliente y consolida información clave en un único lugar.
Operativamente, los algoritmos de planificación de rutas optimizan tráfico, meteorología y horarios, reduciendo un 10 % el kilometraje y las emisiones de CO2, avanzando hacia el objetivo de cero emisiones netas en 2040. La clasificación automatizada de paquetes y el seguimiento en tiempo real elevan la precisión operativa y la visibilidad de los envíos.
Además, la IA anticipa incidencias, generando alertas claras y relevantes para evitar sobrecargar a los equipos con información irrelevante.
En este sentido, Spring GDS combina tecnología con un enfoque humano e inclusivo: cada proyecto piloto y programa de formación se desarrolla con quienes usan las herramientas a diario, y las soluciones de voz se prueban con empleados de distintos países y acentos para garantizar precisión.
La cultura interna refuerza esta transformación: iniciativas como las sesiones ‘AI Question Time’ ofrecen a los equipos un espacio para resolver dudas, compartir aprendizajes y proponer mejoras.La integración de la IA en logística plantea retos, como la adaptación a distintos mercados y lenguas o el cumplimiento del Reglamento Europeo de IA, pero para Spring GDS el éxito radica en combinar tecnología con experiencia y criterio humanos.
“Creemos que el futuro de la logística será eficiente, sostenible y, sobre todo, centrado en las personas”, concluyen desde la compañía.