“Tras haber estado presentes como visitantes en anteriores ediciones, estimamos que había llegado el momento de potenciar nuestra implicación en una feria en la que se presentan las últimas tendencias y novedades en el sector, y a la que acuden, entre otros, aquellas bodegas que quieren abrir nuevos mercados para sus productos”, explica Belén Carratalá, directora de ventas corporativa de TIBA, “la estrategia ha resultado acertada, y en la presente edición hemos puesto las bases para el desarrollo de operaciones comerciales de envergadura con proveedores, agentes y clientes”.
La feria está considerada la mayor del mundo en su género para compradores y distribuidores de vinos a granel (con denominación de origen o indicación geográfica protegida, genéricos destinados a mezclas, espumosos, aromatizados como el vermú, brandy e incluso destilados), y ha reunido, en tan solo dos días y un único espacio, al 80% de la producción mundial que se exporta anualmente. Un total de 260 bodegas de 24 países, y más de 6.000 profesionales de 60 nacionalidades, se han dado cita en la ciudad holandesa.
En el evento se visibilizó, coincidiendo con el inicio de la Cumbre del Clima en Madrid, la necesidad de un compromiso del sector por una industria más verde, algo que, en opinión de los participantes, debe pasar necesariamente por el envasado en destino.
El equipo de profesionales desplazado por TIBA para la ocasión estuvo integrado por directivos de algunos de los países exportadores e importadores de vino a granel en los que la multinacional tiene una representación más destacada como Chile, Argentina y China, liderados por el responsable de la vertical en España, Jacobo Vila.
“La participación de TIBA en este encuentro de compradores y distribuidores de vinos a granel a nivel mundial es la que corresponde a una corporación como la nuestra, que opera ya en 19 países”, concluye Belén Carratalá.