Menú
Suscripción

Transportes J Morilla traslada sus instalaciones a la Zona Franca Aduanera y duplica su espacio

La compañía especializada en el transporte y almacenaje de mercancías, Transportes J Morilla,  ha trasladado recientemente sus instalaciones desde la Zona de Actividades Logísticas de Barcelona a la Zona Franca Aduanera, situada dentro de la Zona Franca, con el objetivo de ampliar su espacio y su cartera de clientes.

  • Última actualización
    05 marzo 2020 18:21

La compañía especializada en el transporte y almacenaje de mercancías, Transportes J Morilla,  ha trasladado recientemente sus instalaciones desde la Zona de Actividades Logísticas de Barcelona a la Zona Franca Aduanera, situada dentro de la Zona Franca, con el objetivo de ampliar su espacio y su cartera de clientes.

“Prácticamente hemos duplicado nuestras instalaciones, ahora contamos con 4.500 metros cuadrados de espacio, frente a los 2.500 metros cuadrados de los que disponíamos antes”, apunta el director de Transportes J Morilla, José Morilla, en una entrevista a este Diario.

Mejor ubicación

José Morilla explica que “nuestro punto fuerte es el transporte y almacenaje de contenedores de importación y exportación” y destaca la ubicación del nuevo almacén, situado en la tercera subzona de Barcelona dentro de la Zona Franca, “por lo que está muy cerca de las terminales y los depósitos de contenedores”.

Las nuevas instalaciones de Transportes J Morilla cuentan con un total de 13 muelles. En este sentido, Morilla señala que el nuevo almacén es “mucho más limpio porque tiene los muelles fuera, de este modo aprovechamos mejor el espacio y los carretilleros trabajan mejor”.

Además, el director de Transportes J Morilla apunta que “aquí contamos con vigilancia 24 horas, hay cámaras de seguridad y Guardia Civil continuamente”. “Esto nos garantiza que podemos estar tranquilos porque aquí no se producen robos, problema al que sí estábamos expuestos antes”, apunta Morilla.

Proyectos de futuro

Tras el cambio de ubicación, desde Transportes Morilla aseguran que las perspectivas de futuro son “muy buenas”. “Nuestro principal objetivo pasa por llenar este almacén, que estamos seguros de que lo conseguiremos porque a pesar de ser una empresa pequeña, nuestros clientes nos conocen y confían en nosotros”, afirma José Morilla. “Nuestros operarios de carretillas son profesionales y conocen la mercancía, por lo que saben cómo tratarla y eso nos permite garantizar un buen servicio”.

Además, continúa, “también tenemos proyectos importantes para empezar a trabajar con nuevos clientes, lo que nos permitirá diversificar nuestros servicios y no depender de una sola compañía”.

Por otra parte, Transportes J Morilla tiene previsto reemplazar toda su flota de carretillas elevadoras diésel por eléctricas. “De momento contamos con dos carretillas eléctricas y ya tenemos el presupuesto para llevar a cabo la inversión y renovarlas todas en cuanto nos sea posible”, concluye José Morilla.

José Morilla, director de Transportes J Morilla, empresa con 30 años de experiencia. Foto A. Tejera. Transportes J Morilla: distribución y almacén de mercancías

Transportes J Morilla cuenta con 30 años de experiencia dedicados a la distribución de mercancías y en los últimos años se ha consolidado también como almacén. La actividad de la empresa pasa, principalmente, por el transporte de contenedores de importación y exportación. Para ello, cuenta con una flota de ocho camiones propios, con 8 chóferes porta-contenedores asalariados.“Somos unas 13 personas en plantilla, pero obviamente contamos con autónomos, porque para garantizar nuestro pan de cada día, tenemos que tener trabajo como mínimo para 20 personas a diario”, explica el director de la compañía, José Morilla. “De lo contrario, si tienes camiones parados, pierdes dinero y la empresa no funciona”, añade.“Todo ello no resulta nada fácil, pues son muchos los traspiés del día a día”, detalla. “Cuando se avería un camión, por ejemplo, hay que enviar otro al mecánico, que nosotros contamos con uno en la empresa. Generalmente, no se puede reparar in situ, por lo que hay que traerlo aquí o llevarlo a un taller especializado,  depende de la avería”, explica. Los gastos, añade, “por lo tanto, son continuos”.A pesar de ello, José Morilla se muestra satisfecho con los avances de la empresa y esperanzado con los nuevos proyectos de futuro.