Esta nueva apuesta empresarial estará liderada por Sira Aranguren Lozano, una profesional de reconocido prestigio, que cuenta con una dilatada trayectoria en el sector. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación (especialidad Psicología Clínica) por la Universidad de Deusto, posee además el título de Agente de Aduana, la acreditación de Auditor Jefe en Calidad ISO 9001 (IRCA, 2021), el Curso Internacional sobre la Organización Mundial de Aduanas (2019) y el título de Operador de Transporte Nacional e Internacional de Mercancías (2003).
A comienzos de la década de 2000, estuvo al frente de diversos proyectos llave en mano para empresas como Alstom, Babcock Wilcox y General Electric. En paralelo, colaboró en la definición y puesta en marcha de la zona logística del Puerto de Bilbao, dirigiendo un almacén de 3.000 metros cuadrados en sus instalaciones.
Como directora general de Sergu, S.A. (2017-2025), ha liderado equipos en varias delegaciones y desarrollado labores como Representante Aduanero, Operador de Transporte, consultora, asesora y formadora en aduanas. Además, ha desempeñado cargos de responsabilidad en uno de los mayores grupos logísticos a nivel nacional, donde implantó un sistema de gestión OEA propio que posibilitó la obtención de todas las autorizaciones aduaneras requeridas por la AEAT.
En 2020 recibió, como directora, un reconocimiento en los premios anuales del diario “Expansión” por su labor de asesoramiento a empresas en el marco del Brexit.
La CEO de Tybaris compagina desde hace años su labor directiva con la docencia en programas especializados. Ha sido profesora y formadora en la Universidad de Cantabria, la Universidad Complutense, ICADE-IME, Incotrans, cámaras de Comercio y el Colegio Vasco de Economistas, contribuyendo a la capacitación de nuevas generaciones de profesionales en comercio internacional.
Sira Aranguren mantuvo también una vinculación muy estrecha con el Colegio de Agentes de Aduanas de Bilbao, del que fue presidenta tras haber ejercido previamente como vocal y vicepresidenta. Actualmente pertenece a la junta directiva del Internacional Club Propeller del País Vasco, de la que es miembro desde 2011.
Gracias a esta combinación de experiencia directiva, representación institucional y vocación docente, se ha consolidado como una referencia en el sector aduanero y logístico, con una visión estratégica orientada a la innovación, la profesionalización y la competitividad del comercio internacional, convencida del valor estratégico de las aduanas en las operaciones de las empresas.