BILBAO. La conectividad ferroviaria del Puerto de Bilbao es una de las cuestiones que más preocupa a la asociación, y más concretamente la situación del proyecto de la Variante Sur Ferroviaria.
Este nuevo acceso al puerto está dividido en dos fases, habiéndose ya licitado y adjudicado el primer tramo de los siete en que se divide la Fase 1, según informó Páez durante el encuentro.
La Variante Sur Ferroviaria (VSF) es una obra largamente demandada por la comunidad portuaria de Bilbao, para garantizar la capacidad y la funcionalidad del acceso ferroviario al puerto y, por tanto, su conectividad ferroviaria.
Por otro lado, en esta reunión la Junta directiva de Uniport ha aprobado, asimismo, la incorporación como nuevo socio de SN Shipbrokers.
UniportBilbao representa a uno de los sectores estratégicos para la economía, el de la logística marítimo-portuaria e industrial, y con sus más de 140 empresas asociadas se ha convertido en la asociación con mayor representatividad del sector de la logística multimodal de todo el Estado. En 2024 celebró su treinta aniversario, con un 70% de socios con presencia internacional y un 60% con, al menos, una oficina propia en el exterior.
A través del Puerto de Bilbao se comercializa con 152 países y 864 puertos, y en esos orígenes o destinos existe una delegación o un corresponsal de una empresa de la comunidad portuaria de Bilbao.