Menú
Suscripción

UNO y Grupo Linka colaboran para concienciar sobre la importancia de la ciberseguridad

  • Última actualización
    05 julio 2023 13:08

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, y Grupo Linka, compañía de soluciones tecnológicas avanzadas especializada en el desarrollo de estrategias de ciberseguridad, han firmado un acuerdo de colaboración para concienciar a las empresas acerca de la importancia de la protección de datos e información, así como por impulsar una gestión eficiente de la seguridad informática en las empresas del sector.

MADRID. El acuerdo ha sido rubricado por el presidente de la patronal, Francisco Aranda, y el CEO de Grupo Linka, Carlos Sánchez. En palabras del presidente de UNO, “esta alianza se produce en un momento estratégico, porque los avances a pasos agigantados en el ámbito IT, así como la hiperconectividad global, nos obligan a poner el foco en la seguridad”, y ha añadido que “el secuestro o filtrado de información y datos de clientes, entre otras muchas cuestiones, suponen un riesgo verdaderamente alto para el desarrollo de la operativa diaria de nuestras empresas, y, consecuentemente, para sus cuentas de resultados”.

Asimismo, ha explicado que “nuestro sector ha pasado a convertirse en una actividad tecnológica y, por tanto, muy expuesta a los ciberataques y amenazas a su seguridad. Por este motivo, consideramos imprescindible sensibilizar a las empresas y profesionales del sector acerca de la importancia de contar con un partner de confianza, solvente y con mucha experiencia, como lo es el Grupo Linka, para proteger sus negocios”.

Por su parte, el CEO de Grupo Linka ha declarado que “para nuestra compañía, que cuenta con más de dos décadas de experiencia, incorporarnos a la patronal constituye una oportunidad inmejorable para aportar todo nuestro conocimiento en materia de ciberseguridad al sector de la logística y el transporte en España”, y ha apuntado que “contamos con mucho conocimiento, experiencia, y profesionales muy cualificados para ‘ciberproteger’ a las empresas del sector en todos los ámbitos que puedan necesitar”.

Para Sánchez, “muchas compañías tienen aún carencias en el ámbito de la ciberseguridad y nuestro objetivo con este nuevo acuerdo es cambiar esa tendencia y comenzar desde ya a aportar valor y desarrollar e implantar soluciones personalizadas entre las empresas del sector”.