MADRID. Por lo que respecta al desempeño de las distintas ramas de UPS en el segundo trimestre, los ingresos y los beneficios descendieron en la paquetería doméstica de Estados Unidos. En el caso de los ingresos, cayeron un 0,8% hasta loas 14.083 millones de dólares debido principalmente al previsto descenso del volumen, compensado en parte por el aumento de la carga aérea y de los ingresos por pieza.
Por el contrario, los ingresos de la paquetería internacional aumentaron un 2,6% hasta los 4.485 millones de dólares, impulsados principalmente por un incremento del 3,9% en el volumen medio diario. Sin embargo, los beneficios cayeron respecto al segundo trimestre de 2024 hasta los 672 millones de dólares.
El mayor retroceso se produjo en el segmento de las soluciones para la cadena de suministro, con una caída de los ingresos del 18,3% debido en especial al impacto de la desinversión de Coyote en el tercer trimestre de 2024. En este caso, también descendieron los beneficios.
La compañía no proporcionó previsiones sobre ingresos ni beneficios operativos para lo que queda de año, “dada la actual incertidumbre económica”.
“Quiero agradecer a todos los empleados de UPS por su dedicación y esfuerzo en lo que sigue siendo un entorno empresarial dinámico y cambiante”, dijo Carol Tomé, consejera delegada de UPS. “Nuestros resultados del segundo trimestre reflejan tanto la complejidad del panorama como la solidez de nuestra ejecución”.
“Estamos haciendo progresos significativos en nuestras iniciativas estratégicas, y estamos seguros de que estas acciones están posicionando a la compañía para obtener un rendimiento financiero más sólido a largo plazo y una ventaja competitiva reforzada”, concluyó.