De este modo, la transitaria, ubicada en la capital de España, “inicia una nueva etapa marcada por el potencial que le aportarán nuevas herramientas más escalables, potentes e integrables, de la mano de Visual Trans”, han apuntado desde la compañía.
“Uno de los grandes problemas que teníamos con nuestro proveedor anterior era que teníamos que trabajar con diversos fabricantes los cuales, muchas veces, no se comunicaban de manera correcta entre ellos, traduciéndose en falta de eficiencia y agilidad a la hora de tramitar solicitudes, etc”, ha comentado Inés, directora de Logística Junior Freight.
Asimismo, ha señalado que la decisión de implementar Visual Trans fue “realmente acertada pues permite, bajo un único programa, unificar toda la gestión relacionada con la logística”.
Además, ha subrayado que “las soluciones de Visual Trans nos permiten controlar y revisar 24x7 los diferentes flujos de trabajo de la empresa, algo crítico cuando tenemos que coordinarnos con aeropuertos, puertos y aduanas en los más de 190 países donde actualmente opera Junior Freight”.
Gracias a la suite Visual Trans, Junior Freight ha unificado toda la gestión administrativa: desde el departamento comercial hasta el contable, así como el control de almacén, tráfico y aduanas, ofreciendo de este modo “un servicio mucho más ágil y eficiente al cliente, que es la razón de ser de Junior Freight”, han apuntado.