VALENCIA. En la actualidad identificar correctamente los códigos del Sistema Armonizado (HS) y TARIC es crucial para el despacho de aduanas. Sin embargo, el proceso es lento, confuso y está plagado de riesgo de error humano, que puede llevar a auditorías, sanciones, pagos incorrectos de aranceles o IVA, y retrasos significativos en la cadena de suministro.
Tariff Code ha sido diseñada para agentes de aduanas, transitarios y empresas importadoras/exportadoras que pierden tiempo y asumen riesgos con la compleja clasificación arancelaria manual. Se trata de una herramienta inteligente que automatiza y garantiza la obtención del código TARIC correcto a 10 dígitos.
“A diferencia de las bases de datos tradicionales, Tariff Code entiende el lenguaje natural, las marcas comerciales y las especificaciones técnicas en múltiples idiomas” afirma Santiago González, responsable de producto de Visual Trans. Además, añade que “no sólo entrega un código, sino que razona la clasificación, proporcionando una seguridad jurídica sin precedentes.”
El núcleo de Tariff Code es su motor de IA especializado, entrenado específicamente con nomenclaturas, partidas y subpartidas arancelarias, reconociendo la estructura jerárquica de los códigos y las reglas que los rigen. Además puede realizarlo con una tasa de acierto superior al 90%.
Tariff Code está dirigido a profesionales cuya labor es crítica y de alto volumen, incluyendo a agentes y gestores de aduanas, transitarios, departamentos de importación/exportación, pymes que clasifican mercancía de forma recurrente, y consultores de cumplimiento arancelario.
Asimismo, Santiago González, reconoce que “tras el lanzamiento de AduanIA, detectamos que un gran volumen de solicitudes estaban asociadas a consultas sobre aranceles, es por eso que apostamos por desarrollar una herramienta que aspira a resolver uno de los principales retos de los profesionales de las aduanas”
Durante la fase de desarrollo de Tariff Code algunos profesionales de aduanas han tenido la oportunidad de formar parte de las primeras pruebas del producto y han mostrado su satisfacción por la agilidad y la precisión del buscador y ya lo consideran una herramienta imprescindible para profesionales aduaneros y operadores.
Además, prueba del interés que está suscitando es importante señalar que esta iniciativa ha sido cofinanciada con fondos del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
Así, el desarrollo de este nuevo producto digital para los profesionales aduaneros representa un paso más en la firme apuesta de Visual Trans por ofrecer soluciones innovadoras para estar a la vanguardia en la gestión aduanera de las próximas décadas.