MADRID. Bajo el marco de una sociedad cada vez más concienciada con el cuidado medioambiental y con su gran impacto en la calidad de vida de los núcleos urbanos, las empresas automovilísticas están empezando a ofrecer soluciones de movilidad cada vez más sostenibles, tanto para el consumidor, como para las empresas de reparto y servicios, con nuevos tipos de vehículos como los eléctricos, conectados, compartidos o autónomos.
En este marco se engloba eezon e3 Cargo, un vehículo eléctrico revolucionario de la gallega VMS Automotive que promueve un nuevo concepto de movilidad urbana para flotas y servicios más seguro, eficiente y sostenible.
Gracias a su diseño de tres ruedas y a su innovador sistema de suspensión trasera, aporta la estabilidad y ergonomía características de un vehículo de 4 ruedas, con las facilidades para aparcar de un vehículo de dos (sin precisar la zona de carga y descarga). A ello, se suman su capacidad de carga tres veces superior a una moto convencional, su autonomía de hasta 140km y su conexión con una tecnología para la captura y transferencia de más de 200 datos a los clientes de manera instantánea.
“eezon e3 Cargo es capaz de realizar hasta el doble de entregas en 8 horas que un vehículo de dos ruedas y hasta 1,7 veces más que un vehículo de cuatro”, explica Pedro Martínez, CEO de VMS Automotive, una spin-out del conglomerado industrial Grupo Marsan. “Su ensamblaje se realiza íntegramente en nuestras instalaciones de Vigo, con el 92% de los componentes utilizados provenientes de la UE, en cuyo óptimo control y optimización de procesos están siendo claves las soluciones de gestión y los servicios de nuestro socio tecnológico ARBENTIA”.