“Con esta nueva oficina, quisimos aprovechar el gran volumen de negocio que tenemos para los Emiratos Árabes y otros países del Golfo, además de aumentar el volumen de consolidados marítimos y aéreos propios”, explica el gerente.
Actualmente la compañía ofrece para Dubái servicio semanal de consolidado marítimo y servicio consolidado aéreo. “Somos especialistas en mercancía peligrosa y en contenedores completos”, destaca Gallego, “y con la nueva oficina en Dubái pretendemos aumentar nuestro volumen de negocio y ofrecer servicios locales como aduanas, import, warehousing, delivery, transhipment a países del Golfo, etc.”.
Equipo experimentado
“Al frente de la nueva oficina, que se abrió oficialmente a mitad de marzo, está la gerencia y empleados que llevan en el sector logístico en Dubái 12 años”, detallan los directivos, “cuentan con una gran experiencia en el mercado local y en los países del Golfo Arábigo”.
De todos los servicios que oferta la firma, el gerente de X-Tract Global Logistics destaca tres de ellos. Por un lado, el servicio aéreo para carga general y mercancía peligrosa, tanto para export como import, para y desde todo el mundo. Por otro, el servicio marítimo y, dentro de él, el servicio de consolidado propio semanal para medio Oriente y África oriental, vía Dubái. Y, finalmente, el servicio consolidado propio semanal para Asia y Oceanía, vía Singapore, ambos para carga general y mercancía peligrosa. “El tracking de embarques es en tiempo real”, subraya Russo.
Futuro
La transitaria cumplió en 2018 con todos sus objetivos de crecimientos, tanto a nivel de facturación como a nivel de expansión, así que los retos de futuro pasan por consolidar y fortalecer lo logrado e incorporar nuevos clientes.
“Además tenemos las certificaciones ISO (14001 y 9001) y estamos en proceso para lo obtención de la certificación como OEA (Operador Económico Autorizado)”, anuncia el Sales and Business Development Department.
Finalmente, recuerdan Russo y Gallego, no hay que olvidar que X-Tract Global Logistics cuenta con autorización como almacén habilitado para mercancía peligrosa y ha renovado las licencias como ADT (Almacén de Depósito Temporal), DA (Depósito Aduanero), DDA (Depósito Distinto al Aduanero) y LAME (Local Autorizado para Mercancías de Exportación). “Y que somos especialistas en mercados complicados, como México o países árabes, y en la mercancía peligrosa (restringida)”, concluye Angelo Russo.