Menú
Suscripción
MARÍTIMO · Albert Oñate, Managing Director de SeaLead en España

Albert Oñate: “Hemos apostado por Barcelona porque tiene un puerto de primer nivel internacional”

La naviera SeaLead, una compañía joven creada en 2017, ha puesto el foco en los mercados emergentes para abrirse espacio en un negocio donde la competencia es muy alta.

Barcelona. Así, la naviera, que tiene una flota de más de 50 buques y que opera en más de 77 países, ofrece rutas desde West Africa hasta Latinoamérica o entre East Africa y la India. “Apostamos por facilitar el movimiento de mercancías con atención especial a los mercados emergentes”, comenta el Managing Director en España de la compañía, Albert Oñate, quien añade que “ayudamos a conectar economías más pequeñas con los grandes mercados, poniendo al cliente en el centro de nuestra actividad”.

SeaLead hace un balance “muy positivo” del año 2024 a pesar de la gran variabilidad de la demanda y las de nuevas cuestiones geopolíticas

Más allá de la rutas centradas en los mercados emergentes, la mayoría de rutas de SeaLead tienen su origen o destino en China. Por otro lado, en septiembre, la naviera puso en marcha un servicio entre España, Turquía y Marruecos.

Precisamente, en España es donde la naviera ha decidido abrir su primera oficina en Europa y en su proceso de expansión a nivel mundial, la naviera inició su actividad en Barcelona el pasado abril. Oñate explica a este Diario que “hemos escogido Barcelona porque tiene un puerto de primer nivel internacional y una ciudad abierta a los negocios con gran conectividad no solo marítima sino también aérea y por ferrocarril”.

$!SeaLead celebró a finales de mayo la inauguración de su nueva sede en Barcelona. Foto M.V.

Oñate asegura que la comunidad portuaria barcelonesa ha reaccionado “muy bien” a la llegada de la naviera y se muestra “encantado” de participar en un proyecto “novedoso, potente y con vocación de futuro” como es el de SeaLead en Barcelona y el conjunto de España. La naviera ya está estudiando la apertura de nuevas oficinas en el Estado, que podrían concretarse en los próximos meses.

Crecimiento moderado

A pesar de que 2024 fue un año con gran variabilidad de la demanda y los precios de los combustibles, además de la irrupción de nuevas cuestiones geopolíticas que alteran la cadena de suministro, Albert Oñate hace un balance “muy positivo” de los resultados de la naviera, que experimentó un “crecimiento moderado”.

La oficina de Barcelona es la primera de la naviera en Europa y la compañía ya está estudiando la apertura de nuevas sedes en España próximamente

Para seguir creciendo, SeaLead centra gran parte de sus esfuerzos en la mejora de la eficiencia operativa y en digitalizar los procesos. “Son dos aspectos clave para aumentar nuestra competitividad y ahorrar costes”, señala Oñate, que asegura que “en un entorno cambiante como el actual, las mejoras tecnológicas nos permite que los clientes puedan hacer el tracking de sus mercancías y eso aumenta su confianza en nosotros”.

$!SeaLead dispone de una flota de más de 50 embarcaciones.