ALGECIRAS. Entre las acciones para cumplir con los objetivos marcados en la Estrategia Verde del Puerto de Algeciras, Landaluce, ha destacado, entre otros, la utilización de herramientas que buscan optimizar las escalas de los buques en el puerto y que permiten mejorar la eficiencia operativa en el puerto andaluz.
Así, gracias a la aplicación del concepto “just in time”, a través de herramientas como el Port Management System (PMS), el Puerto de Algeciras ha reducido un 12% el tiempo de escala de los buques, lo que se traduce en una reducción en un 10% de las emisiones de CO2.
El PMS permite al Puerto de Algeciras optimizar el tiempo de las operativas portuarias coordinando a todos los actores implicados en la misma, lo que se traduce en una mayor eficiencia, como reconoce el Banco Mundial que en su último informe Container Port Performance Index vuelve a situar a Algeciras en el Top 10 mundial.
En paralelo, la APBA también trabaja en la evolución de su Port Community System (PCS), la plataforma digital que permite coordinar todos los procesos de la cadena logístico-portuaria para ofrecer mayor eficiencia, fiabilidad, trazabilidad y transparencia.
Por otro lado, en su intervención, el presidente de la APBA también ha recordado que Algeciras fue uno de los puertos pioneros en automatización de terminales de contenedores en el Sur de Europa con el inicio de operaciones de la terminal semiautomática de Total Terminal International (TTI Algeciras) hace 14 años, lo que también ha significado una reducción de las emisiones.
Junto al presidente de la APBA, han expuesto su visión sobre la materia responsables de otras autoridades portuarias como Singapur, Valencia y Gdansk, así como la filial de Baltic Exchange en Asia y la compañía Shanghai Zhenhua Heavy Industries.