ALGECIRAS. La concesión de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras a Baleària es el último paso para que la naviera comience a operar a corto plazo la que será la primera línea marítima verde intercontinental entre Tarifa y Tánger Ciudad.
La concesión a Baleària es por 15 años con una actividad que contempla un importante repunte en 2030 con motivo de la celebración del Mundial de Fútbol en España, Marruecos y Portugal.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, viene recordando en este sentido la necesidad de mejora de la capacidad de la N-340 Algeciras-Tarifa, así como contemplar el acceso directo al puerto que evite el tránsito por el casco urbano de los vehículos que se dirigen a embarcar.
Baleària prevé realizar una inversión para estos 15 años de 160 millones de euros, de los que 122 van destinados a la adquisición de dos nuevos fast ferries de propulsión eléctrica de 87 metros de eslora y capacidad para 804 pasajeros y 225 vehículos diseñados y construidos en Astilleros Armón y que se espera que comiencen a operar a finales de 2027.
El Consejo ha querido destacar el excelente trabajo en la línea con Tánger Ciudad realizado hasta ayer mismo por la naviera FRS, que esta semana cede el testigo, y que hace 25 años fue clave para el desarrollo del Puerto de Tarifa.
Landaluce ha puesto de relieve este reconocimiento, dirigido tanto a la empresa como a sus trabajadores por la gran labor realizada en estos años, permitiendo conectar más de 16 millones de pasajeros entre los dos continentes.
La otra naviera que actualmente opera en la línea Tarifa-Tánger Ciudad, Africa Morocco Link (AML), continuará operando desde el atraque 2.