Menú
Suscripción

Algeciras y Tarifa superan los 3 millones de pasajeros en la OPE 2025

  • Última actualización
    17 septiembre 2025 09:10

Los puertos de Algeciras y Tarifa, dependientes de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, han superado los 3 millones de pasajeros en la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025.

ALGECIRAS. Los puertos de Algeciras y Tarifa cerraron la Operación Paso del Estrecho 2025 (OPE) con registros récord. Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre han embarcado y desembarcado en los ferries y fast ferries que cubren las rutas Algeciras-Ceuta, Algeciras-Tánger Med y Tarifa-Tánger Ciudad un total de 3.022.815 pasajeros (+5´3%) y 658.398 vehículos (+3´5%).

Como ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, es la primera vez que las líneas del Estrecho superan los 3 millones de pasajeros en 3 meses. Con todo, la operación se ha desarrollado durante el verano con fluidez y seguridad, sin necesidad de activar la intercambiabilidad de billetes, y consolidando entre los clientes el billete cerrado.

Landaluce ha destacado el papel ejercido por el Puerto de Tarifa, que con más de un 12% es el que más ha crecido del dispositivo asumiendo ya 1 de cada 4 pasajeros que cruza el Estrecho.

El presidente de la institución portuaria ha querido resaltar el trabajo de todos los eslabones participantes en la OPE bajo la coordinación de Protección Civil, tanto empresas, como instituciones y trabajadores, haciendo una mención especial “a la labor excepcional” de los agentes de la Policía Portuaria, de los que ha recordado que no tienen competencias en el exterior de los recintos portuarios.

También ha querido resaltar las dificultades de infraestructura fuera de puerto a las que se enfrenta la OPE y de forma especial Tarifa. Por ello ha tendido la mano para buscar soluciones a los problemas de tráfico que genera la llegada de vehículos para embarcar, poniendo el acento en la accesibilidad, en concreto en la urgencia tanto de desdoblar la Nacional 340 como la construcción de un acceso directo al Puerto de Tarifa “que venimos reivindicando desde hace más de 20 años”.

Landaluce ha destacado el papel ejercido por el Puerto de Tarifa, que con más de un 12% es el que más ha crecido del dispositivo

Landaluce ha comparado la mejora que experimentaría la ciudad con la transformación que sufrió Algeciras tras la apertura del Acceso Norte en 1999, a lo que ha sumado que “2030 está a la vuelta de la esquina y el Mundial de Fútbol, tanto con carácter previo como durante la cita, va a ser un gran dinamizador y hay que ser conscientes de estas necesidades urgentes de infraestructuras de conectividad”.

En el caso de Algeciras, el aumento de la fluidez permite ya compatibilizar la OPE con el tráfico ro-ro del Estrecho que este verano ha canalizado 86.510 camiones con mercancías de importación y exportación, un 18% más.

Para que este tráfico comercial entre el Norte de África y Europa no se vea interrumpido, la APBA continúa trabajando en el Plan Hércules, dotado con 200 millones de euros y con el objetivo de ganar superficies y capacidad para el tráfico rodado.