ALICANTE. La agenda estratégica del Puerto de Alicante permitirá sentar las bases de un modelo portuario bajo en emisiones, resiliente y sostenible, que apueste por la eficiencia de los recursos, la incorporación de energías renovables, la digitalización avanzada y la movilidad limpia en el recinto portuario.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Luis Rodríguez, ha subrayado que “el puerto quiere convertirse en un agente activo de la descarbonización del transporte marítimo y de la creación de nuevos modelos de energía sostenibles, abiertos a la participación de toda la comunidad portuaria y de la ciudad”.
El contrato licitado contempla la realización de seis fases de trabajo: diagnóstico de redes y consumo energético actual; análisis de generación, compra y almacenamiento de energía (incluyendo renovables e hidrógeno verde); diseño de la red inteligente de distribución y plan de movilidad sostenible; optimización de la comercialización de la energía y apertura a comunidades energéticas; digitalización de procesos y sistemas de control; hoja de ruta estratégica con acciones, inversiones y calendario de ejecución.
Cada fase busca generar conocimiento, propuestas y medidas concretas para avanzar hacia un modelo energético innovador, competitivo y respetuoso con el medioambiente.
Con esta Agenda Estratégica, la APA se suma a la transformación energética del sistema portuario español, convirtiéndose en un referente mediterráneo de eficiencia, sostenibilidad e innovación tecnológica.
El proyecto constituye un paso decisivo para reducir la dependencia de los combustibles fósiles en el ámbito portuario, facilitar la integración de energías renovables y de nuevas tecnologías como el hidrógeno verde, y responder con garantías a los retos climáticos, sociales y económicos de la próxima década.