Como comentó Soren Skou, consejero delegado de A.P. Moller-Maersk, en 2018 la compañía logró “un progreso significativo en la implementación de nuestra estrategia. Con la esperada separación y salida a bolsa de Maersk Drilling en abril, la separación de nuestros negocios relacionados con la Energía estará casi completa”.
Además, calificó de “éxito” la integración de Hamburg Süd,al tiempo que “se ha acelerado nuestra transformación digital y hemos avanzado en actuar como una sóla compañía en ventas, servicio al cliente, suministro y productos, con el cliente en el centro de nuestra actividad”.
Vuelta a los beneficios
Skou admitió estar “comenzando a ver un crecimiento tanto en el segmento marítimo como no marítimo y dijo que la rentabilidad estuvo en línea con las últimas previsiones realizadas, con un beneficio neto o EBITDA de 3.800 millones dólares, un 8% más que en 2017.
La mejora en los beneficios operativas fue impulsada por los mayores fletes, las eficiencias obtenidas a partir de la integración de las operaciones continuas y de las sinergias de la adquisición de Hamburg Süd. El resultado de las operaciones continuadas ofreció sin embargo una pérdida de 148 millones de dólares, un 24% menos interanual, según el balance del grupo danés. “Aunque tuvimos un inicio difícil en 2018, al observar nuestro desempeño financiero, aumentamos las ganancias a pesar de que los precios del combustible fueron significativamente más altos y el crecimiento del volumen de contenedores se situara por debajo de lo esperado en la segunda mitad de 2018.
“Sin embargo, la rentabilidad debe mejorar”, dijo Soren Skou. Durante 2018, la deuda neta con intereses se redujo significativamente de 14.800 millones de dólares a 8.700 millones. Por otra parte, a partir de 2019, se aplicará la International Financial Reporting Standard (IFRS) 16 (Norma Internacional de Información Financiera, NIIF 16), que implica que los contratos de arrendamiento de más de 12 meses se incluirán en el balance como activos y pasivos.
Previsiones para 2019
Así, para 2019, Maersk espera un EBITDA de alrededor de 5.000 millones de euros, incluidos los efectos de la NIIF 16, y alrededor de 4.000 millones, sin incluir dichos efectos.
Se espera que el crecimiento orgánico en Marítimo esté en línea con el crecimiento del mercado promedio estimado de entre un 1-3% para 2019.
La orientación de A.P. Moller-Maersk para 2019 está sujeta a incertidumbres considerables debido al riesgo actual de mayores restricciones en el comercio mundial y otros factores que afectan a los fletes de contenedores, los precios del combustible y los tipos de cambio.