Menú
Suscripción

APM Terminals Barcelona construirá dos nuevos atraques para megabuques

  • Última actualización
    18 septiembre 2025 16:58

APM Terminals Spanish Gateways ha firmado con la empresa constructora FCC el contrato de la primera fase de las obras para mejorar las capacidades operativas de su terminal del Port de Barcelona con la construcción de dos nuevos atraques para megabuques.

BARCELONA. APM Terminals ha celebrado hoy con FCC la firma del contrato de las obras de la primera fase de un ambicioso plan de modernización de sus instalaciones del puerto de Barcelona.

Los trabajos comenzaron a mediados de agosto, y suponen nueva maquinaria, impulsos a la descarbonización de la industria, y la ejecución de una técnica innovadora para el refuerzo de los cajones existentes en la concesión del Muelle Sur, reconocida en foros de ingeniería internacionales, que servirá para mejorar las capacidades operativas de la terminal, a pleno funcionamiento y sin incidencia al servicio que la compañía presta a sus clientes.

“La firma de este contrato representa un hito estratégico para APM Terminals y reafirma nuestro firme compromiso con el desarrollo portuario de Barcelona y con el crecimiento sostenible de España como eje logístico clave en Europa. Este proyecto no solo refuerza nuestra capacidad operativa, sino que también refleja nuestra visión de futuro: una terminal preparada para recibir y operar simultáneamente dos buques de gran calado, elevando los estándares de eficiencia y servicio en el Mediterráneo. Esperamos con entusiasmo el avance de las obras y su culminación, que marcará un nuevo capítulo en nuestra contribución al comercio global”, declaró el director general de APM Terminals Spanish Gateways, Julián Fernández, durante el acto de rúbrica, al que acudió por parte de FCC Construcción Roberto Sisternes, director Zona Este-Área 1 del área de Infraestructuras.

Los trabajos de la primera fase contemplan el aumento del calado del muelle (hasta 15 metros), el refuerzo de su cimentación, canalizaciones y adaptación de los sistemas de atraque y amarre a las características de los nuevos buques portacontenedores de última generación. También la sustitución de los raíles para las nuevas grúas Ship-to-shore (STS), que son las más grandes y con mayores capacidades operativas del puerto de Barcelona. Tres de las cinco STS adquiridas a ZPMC ya están en la terminal, y las dos restantes se esperan para mediados de 2026.

Durante el tercer trimestre de 2028, una vez estén culminadas todas las inversiones contempladas en las dos fases del plan, que ascienden a más de 156 millones de euros que incluyen infraestructuras y equipamiento, APM Terminals Barcelona habrá ejecutado la obra civil para la instalación del sistema Offshore Power Supply (OPS), que permitirá evitar las emisiones de los buques atracados en sus instalaciones, y será capaz de operar de manera simultánea dos megaportacontenedores – algunos de los buques de gran calado que utiliza la industria del transporte marítimo en la actualidad.