Menú
Suscripción

Asia mejora su desempeño portuario mientras EE.UU. y Europa logran mantener sus niveles

El desempeño portuario en todo el mundo cayó entre 2020 y 2024 por la crisis del Mar Rojo, del Canal de Panamá y los impactos de la pandemia, según el “Container Port Performance Index 2020-2024” del Banco Mundial y S&P, que matiza que las ganancias de eficiencia variaron por región y nivel.

El informe, Índice de Desempeño de Puertos Contenedores (CPPI, por sus siglas en inglés), muestra que los puertos del este de Asia mostraron un mejor desempeño y encabezaron la clasificación en 2024. Los puertos del sur de Asia también experimentaron una recuperación notable durante el último año, mientras que los puertos de Norteamérica y Europa mostraron resiliencia al mantener puntuaciones cercanas a las de 2023.

Los puertos más grandes del mundo en países de altos ingresos no fueron los únicos en mostrar mejoras. Varios puertos de países en desarrollo también registraron mejoras notables en sus puntuaciones y posiciones entre 2020 y 2024, incluyendo Dakar (Senegal), Jawaharlal Nehru (India), Mersin (Turquía), Port Said (Egipto) y Posorja (Ecuador).ç

Asia domina el Top 20 de los puertos con mejor desempeño en 2024 según el CPPI con un total de 17

Top 20 del CPPI

Los puertos de Yangshan (China), Fuzhou (China) y Port Said (Egipto) encabezan el Top 20 de los puertos mundiales con mejor desempeño en 2024 según el listado del CPPI, donde China está representado por 10 puertos, mostrando todo su potencial. En total, son 17 los puertos asiáticos en este Top 20, donde además de China, figuran Vietnam (puesto 7), Catar (11), Hong Kong (12), Malasia (13), Oman (15), Japon (16) y Taiwan (18). África, con los puertos de Port Said, en Egipto, y Tánger-Med, en Marruecos, ocupan las posiciones 3 y 5 respectivamente, mientras Algeciras, en el puesto 20, figura como único representante europeo en este Top 20.

Por lo que a los puertos españoles, además de Algeciras, Barcelona ocupa el puesto 62, Valencia el 308, Bilbao 341, Las Palmas el 113, S.C. de Tenerife el 232 y Vigo el 180, por lo que se refiere a los de mayor tráfico de contenedores del sistema portuario estatal.