LAS PALMAS. La Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques de Las Palmas (ASOCELPA) festejó su primer centenario (1925-2025) el pasado viernes 3 de octubre en un multitudinario evento en el emblemático Castillo de La Luz. Carmen Moreno, presidenta de Asocelpa, estuvo arropada por las máximas autoridades de la delegación del Gobierno, Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de la Ciudad y Autoridad Portuaria.
El acto congregó a la amplia comunidad portuaria de Las Palmas, que ha sido testigo de estos 100 años de excelencia y visión de futuro de Asocelpa, y fue el marco ideal para la entrega reconocimientos a los que han contribuido a la proyección y desarrollo del Puerto. El presentador de televisión Dani Calero condujo esta celebración de la familia portuaria con música y un brindis singular.
Fueron homenajeados Caridad Cuyás, empresaria y pionera en el mundo marítimo y la primera presidenta de ASOCELPA en 2003; y Juan Francisco Fonte, Cronista Oficial del Puerto de Las Palmas, guardián de la memoria colectiva para que las generaciones futuras conozcan eventos como el centenario de ASOCELPA. Ambos han desarrollado una excepcional trayectoria en el ámbito portuario. Cuyás, descendiente de una saga familiar en los orígenes del Puerto, recordó los avatares de su presidencia y el papel fundamental de ASOCELPA. Por su parte, Fonte habló de su trabajo como periodista portuario desde 1966 y su relación directa con los principales presidentes de la asociación:
“Para este cronista ha sido una gran satisfacción que la Patronal más antigua de Canarias haya alcanzado esta mayoría de edad, como una confirmación de que sus cimientos han sido firmes y seguros desde el primer momento”.
Fonte se hizo eco de la definición de Gran Canaria como “Isla-Puerto” o “la calle mayor del mundo”, en referencia a Bernardino Correa, y se congratuló de que en el puerto de Las Palmas todavía no haya colocado la última piedra desde que se inició en 1883.
En la entrega de reconocimientos a la excelencia se distinguieron las empresas que ha mostrado lealtad y constancia a lo largo de los años, como son los cinco asociados más antiguos de ASOCELPA: Andrés Perdomo, Flick Canarias, Fred Olsen, Hamilton y Cía. y Noatun Maritime Spain (Guillermo Olsen y Cía).
Carmen Moreno, presidenta de ASOCELPA, elogió el legado de los 14 presidentes que le han precedido y de los visionarios que en 1925 constituyeron la asociación para relanzar un puerto que en sólo unas décadas desde su construcción ya daba señales de convertirse en una referencia de progreso en esta zona del Atlántico.
El delegado del Gobierno, Anselmo Pestana; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; y la tercera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Inmaculada Medina destacaron la labor ASOCELPA a lo largo de estos cien años de historia portuaria, fundamentales para la Ciudad, la Isla y el Estado español.
La celebración de ASOCELPA concluyó con música de boleros, un coctel y un concierto musical.