De acuerdo con el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022, el sistema portuario de titularidad estatal apenas prevé cambios en los coeficientes correctores que anualmente fija la ley en cada autoridad portuaria para las tasas al buque, al pasaje y a la mercancía.
Hablamos de un total de 84 coeficientes, tres por cada una de las 28 autoridades portuarias, de los cuales de cara a 2022 apenas está prevista la modificación de 15 coeficientes, es decir, el 18%.
Por su parte, de las 28 autoridades portuarias, sólo 8 van a modificar sus coeficientes y, de ellas, sólo dos autoridades portuarias van a modificar sus tres coeficientes.
Hablamos de las autoridades portuarias de Ferrol-San Cibrao y de Málaga, con modificaciones en sentido distinto.
De cara a 2022, Ferrol tiene previsto incrementar sus tres coeficientes y pasará en la tasa del buque de 1,06 a 1,18; en la tasa de la mercancía de 1,01 a 1,13; y en la tasa del pasaje de 0,80 a 0,88.
En cambio, Málaga va a reducir en 2022 sus tres coeficientes correctores y pasará en la tasa del buque del 1,15 al 1,13; en la tasa a la mercancía del 1,15 al 1,13; y en la tasa del pasaje del 1,05 al 1,00.
Hay que destacar que los coeficientes más modificados serán los de la tasa al buque, con seis cambios, frente a los cuatro de la tasa al pasaje. En la tasa de la mercancía habrá cuatro cambios.
Dos de tres
Tres autoridades portuarias modificarán dos de sus tres coeficientes.
Se trata de Bahía de Cádiz y de Barcelona y Bahía de Algeciras, siendo estos dos últimos los dos únicos grandes puertos que modifican sus coeficientes y además al alza.
En el caso de Barcelona, el enclave catalán regresa en la tasa del buque al coeficiente 1, desde el 0,90 de 2021. Además, en la tasa del pasaje dejará el coeficiente en 2022 en el 0,85 frente al 0,70 de 2021.
En cuanto a Algeciras, tanto en la tasa del buque como en la tasa de la mercancía elevará los coeficientes desde el 0,90 hasta el 1.
Por lo que respecta a Cádiz, reducirá tanto el coeficiente de la tasa del buque (de 1,18 a 1,11) como el de la tasa de la mercancía (de 1,15 a 1,10).
Tres autoridades portuarias modificarán en 2022 sólo un coeficiente.
Pasaia bajará la tasa del pasaje de 1,00 a 0,95;Sevilla bajará la tasa de la mercancía de 1,15 a 1,10; y Vilagarcía bajará la tasa del buque de 1,25 a 1,15.
11 al máximo, 4 al mínimo y 19 en “1”Los coeficientes correctores tienen la función de servir de herramienta de flexibilización de las tasas portuarias en función de la situación económica y la estrategia de cada autoridad portuaria.Cada coeficiente corrector puede situarse en una horquilla entre el 0,7 y el 1,3, de tal forma que si el coeficiente es 1 la cuantía básica de la tasa no varía, si es mayor que uno la tasa se incrementa y si es menor que 1 la tasa disminuye. De cara a 2022, un total de 19 coeficientes del total de 84 se fijarán en 1, es decir, no influirán en las tasas.Hasta 11 coeficientes estarán en el máximo de 1,3, con puertos como Ceuta y Melilla con los tres coeficientes en este nivel. En cuanto al mínimo de 0,7, sólo se dará en cuatro coeficientes y los cuatro en la tasa del pasaje.