Menú
Suscripción

BCN Port Innovation apuesta por revalorizar los residuos plástico del Puerto de Barcelona

  • Última actualización
    14 mayo 2025 12:31

La BCN Port Innovation ha presentado esta mañana su programa de transformación y revalorización de plásticos, un proyecto de economía circular que ya cuenta con la participación de diferentes empresas del Puerto de Barcelona.

BARCELONA. La directora general de la BCN Port Innovation y subdirectora general de Port de Barcelona, Catalina Grimalt, ha recordado que la BCN Port Innovation es una herramienta que pone en contacto diferentes empresas o proyectos que se desarrollan en el Puerto para que salgan adelante proyectos como el que se ha presentado esta mañana.

En este caso, se trata de un programa que promueve la economía circular y la revalorización de plásticos que se generan en los trabajos de pintura de embarcaciones en Marina Barcelona 92. Tras triturar, compactar y limpiar los residuos, estos pueden seguir tres caminos: reconducir el plástico tratado a los productores, venderlo a empresas que lo usan como materia prima o transformar el producto en pellet o planchas de plástico.

$!Una cincuentena de personas participaron en la jornada. Foto M.V.

El jefe de sostenibilidad de Marina Barcelona 92, Marc Hervás, ha comentado que “el proyecto está en una primera fase que sólo busca la rentabilidad ambiental” y será a partir de la segunda fase cuando el proyecto “deberá ser sostenible económicamente. “El objetivo no es hacer negocio, pero sí que queremos que sea sostenible económicamente”, ha señalado Hervás.

La empresa especializada en el tratamiento de residuos TMA, que gestiona parte de los residuos Marpol del Puerto de Barcelona desde 2017, también forma parte de este proyecto. Su director técnico, Joan Serra, ha remarcado que “los proyectos de economía circular son más difíciles de que sean rentables económicamente desde el inicio, pero a medida que avanza el proyecto empiezan a serlo”. En este sentido, Serra ha destacado que “es necesaria la ayuda de las administraciones públicas para incentivar la economía circular”. Serra ha asegurado que si más empresas se van sumando a este proyecto de la Fundación BCN Port Innovation, “el Puerto de Barcelona será un hub verde a nivel mundial”.

Port de Barcelona

El proyecto presentado esta mañana cuenta con el total apoyo de Port de Barcelona. La directora de Relaciones Institucionales de la institución, Íngrid Boqué, ha asegurado que “Port de Barcelona apuesta con firmeza por la economía circular”. Boqué ha numerado algunos de los valores añadidos de este programa, como la reducción de residuos, la promoción de material recilado y la conexión de la responsabilidad ambiental con la responsabilidad social y competitividad empresarial.

$!Íngrid Boqué, directora de Relaciones Institucionales de Port de Barcelona. Foto M.V.

Para Boqué, “solo a través de la colaboración público-privada podemos afrontar los retos medio ambientales que tenemos por delante”. Boqué ha asegurado que “Port de Barcelona queremos ser referente mundial en términos de sostenibilidad y tenemos el deber de liderar la transformación”.