El evento, con el que la AP de Bilbao afianza su posición como referente de sostenibilidad portuaria, tendrá lugar el martes 8 en el Palacio Euskalduna de Bilbao y el día 9 en Olatua, la terminal de cruceros de Getxo.
Durante el primer día se desarrollarán tres bloques temáticos: Gobernanza y ética, Salud y bienestar, y Clima y energía. En la jornada del día 9 se celebrará una mesa redonda que profundizará en la relación Puerto y Ciudad.
Líderes en la transformación hacia un océano sostenible, como el creador del concepto “Economía Azul”, Gunter Pauli; estudiosas del impacto del desarrollo y conexión de los puertos en su entorno, como la profesora y autora de numerosos artículos de referencia Carola Hein; o impulsoras de la transformación de las industrias marítimas hacia modelos más digitales y respetuosos con el medio ambiente, como las hermanas Sylvia y Marjolein Boer, fundadoras de Maritime Sisters, forman del panel de expertos que, junto a profesionales, académicos y ponentes del ámbito portuario, de la innovación sostenible, de la salud y de la seguridad, del desarrollo urbano y del tejido empresarial, participaran en el I Congreso Internacional de Sostenibilidad Portuaria.
Organizado por la Autoridad Portuaria de Bilbao en colaboración con la Cámara Comercio Bilbao y con el apoyo la Diputación Foral de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, el Gobierno vasco, Petronor y la Autoridad Vasca de la Competencia, este evento tiene como objetivo compartir y difundir las estrategias y actividades que, en materia de sostenibilidad, se desarrollan en el sector.