Breakbulk Europe celebra este año su 20 aniversario y lo hace con una edición “que será la mayor y más dinámica hasta la fecha”. Así lo afirma Patrick Hyslop, Event Director de Breakbulk Europe, a Diario del Puerto Publicaciones, que pone en valor este evento, el principal para los sectores del granel y de la carga de proyecto a lo largo del mundo.
Róterdam acogerá durante tres días completos, una de las novedades de la feria, a los principales actores de estos dos sectores de actividad. La mayor plataforma mundial del sector de la carga de proyecto espera recibir la visita de más de 12.000 profesionales de todas las partes del mundo (está confirmada la llegada de personas de más de 120 países). “Damos la bienvenida a más de 600 expositores, que incluyen el regreso a la feria de líderes de la industria y nuevos actores a lo largo del segmento de la carga de proyecto y los graneles”, apunta Hyslop.
El Event Director subraya también que los sectores clave representados incluyen “la logística, los puertos y las terminales, navieras, transporte especializado y de gran peso, transitarios, EPCs y los mayores fabricantes industriales”. “Breakbulk Europe es verdaderamente un evento global que atrae participantes de toda Europa, Norteamérica, Oriente Medio y Asia, con una participación especialmente fuerte de Alemania, Países Bajos, Bélgica y el Reino Unido”, subraya Hyslop.
Preguntado por el balance que realizan de estas dos décadas de feria, Patrick Hyslop califica el viaje de “increíble. De un pequeño nicho formado por unos pocos cientos de personas enfocadas en el transporte de graneles al evento más grande del mundo para la carga de proyecto y la logística de graneles, Breakbulk Europe ha evolucionado a la par que lo ha hecho la propia industria”.
EL DATO
12.000
. Breakbulk Europe 2025 espera recibir la visita de más de 12.000 profesionales del sector, procedentes de todas partes del mundo y representando a más de 120 países, que podrán comprobar las novedades que presentan los más de 600 expositores del certamen.
El crecimiento a lo largo de estas dos décadas se ha dado tanto en la escala del evento como en su significación, “no solo en términos de asistencia, sino también en la calidad del contenido, la diversidad de los participantes y la profundidad de las conexiones de negocios forjadas aquí”.
“Hemos expandido nuestro alcance, desarrollado un robusto programa de conferencias y nos hemos convertido en el lugar de reunión anual clave para cualquiera que esté envuelto en la logística de la carga de proyecto a escala global. Este es un hito del que estamos inmensamente orgullosos”, destaca.
Futuro prometedor
Por otro lado, Patrick Hyslop manifiesta su convencimiento de que el futuro de Breakbulk Europe “es increíblemente prometedor. Vemos el evento continuando su evolución como la plataforma central de la industria global de la carga de proyecto, no solo en términos de escala, sino también de impacto”.
En este sentido, apunta que, mientras el mundo se mueve hacia proyectos de infraestructura y energía cada vez más complejos, “Breakbulk Europe servirá como el marketplace al que acudir para la colaboración, innovación y asociaciones estratégicas”.
EN DESTACADO
Patrick Hyslop
Event Director de Breakbulk Europe
“Hemos expandido nuestro alcance, desarrollado un robusto programa de conferencias y nos hemos convertido en el lugar de reunión anual clave para cualquiera que esté envuelto en la logística de la carga de proyecto a escala global”
La digitalización también juega un papel vital tanto en la actualidad como en el futuro del certamen. Por ello, Hyslop recuerda que están expandiendo su oferta digital “y explorando nuevas oportunidades de participación durante todo el año para mantener a la comunidad conectada más allá de la feria”.
“Nuestro objetivo es asegurar que Breakbulk Europe continúa siendo el lugar de encuentro más esencial para la industria. Un espacio donde se cierran los tratos, se construyen las relaciones y el futuro de la logística de la carga de proyecto toma forma”, subraya.
Asimismo, la sostenibilidad también es muy relevante para la organización de Breakbulk Europe. En este sentido, Patrick Hyslop destaca que están “comprometidos en el crecimiento con la industria, apoyando los objetivos de sostenibilidad, abrazando las nuevas tecnologías y amplificando voces diversas”. “¡Los próximos 20 años van a ser aún más excitantes que los pasados!”
Resiliencia, innovación y sostenibilidad
La agenda de Breakbulk Europe 2025 está centrada en la resiliencia, la innovación y la sostenibilidad. “Los temas clave incluyen la transición energética, la transformación digital, riesgos y geopolítica, inversiones en puertos y terminales y el desarrollo y el talento de la fuerza laboral”, destaca Patrick Hyslop, Event Director de Breakbulk Europe.
Además, “seguimos apoyando a la comunidad del transporte a granel en general mediante la ampliación de nuestra oferta Women in Breakbulk y nuestro Día de la Educación, cuyo objetivo es impulsar a la próxima generación de talentos en el sector de la carga de proyectos”, detalla.
Hyslop subraya que las “sesiones de nuestra conferencia, los workshops y los espacios para el networking están pensados para encender conversaciones significativas y soluciones reales”.
En lo referente a la celebración del 20 aniversario, el Event Director destaca que están “planeando una celebración muy especial para celebrar este hito. Habrá momentos conmemorativos durante toda la feria, reconocimientos para los socios más antiguos y a los contribuyentes. Es una celebración de la gente que ha estado detrás del progreso de este certamen”. “Tenemos algunas sorpresas muy divertidas para aquellos que están presentes con nosotros en la feria”, concluye.