Róterdam acoge esta semana la 20ª edición de Breakbulk Europe, el gran evento global para la industria global de la carga de proyecto, que en su primera jornada subrayó su contribución al desarrollo de un sector que ha experimentado una sustancial transformación basada en la digitalización y el incremento de la seguridad.
Róterdam. Breakbulk Europe es un evento que nunca defrauda y en el que las expectativas siempre se cumplen o incluso se superan, como es el caso de esta 20ª edición que abrió este martes sus puertas en el recinto ferial Ahoy de la ciudad holandesa de Róterdam.
Más allá de las cifras, que se harán oficiales al término del evento, es el espíritu de superación el que guía a Breakbulk Europe y, por consiguiente, a industria global de la carga de proyecto; aquella que permite , entre otras cosas, que nuestro coche arranque o que al pulsar el interruptor, tengamos luz en nuestros hogares.
La digitalización y la seguridad son los dos principales cambios que ha experimentado el project cargo en los 20 últimos 20 años
Nuevo formato
Breakbulk Europe cumple en esta edición 20 años, que, como canta el tango, o pueden ser nada, o pueden ser mucho. Y más bien, son mucho por todo aquello que ha cambiado en este tiempo, como se encargó de recordar la propia organización de la feria en la apertura de la primera jornada.
Brealbulk Europe estrenó ayer en Róterdam nuevo formato con tres días de exhibición completos y una renovada apuesta que tenía previsto anunciar a las 17.00 horas bajo el lema “All will be revealed” y de la que Diario del Puerto informará puntualmente.
Entretanto, la gran comunidad internacional de la industria de la carga de proyecto (o project cargo, como se escucha en los pasillos del Ahoy de Róterdam) celebra el éxito de la feria y del suyo propio, consecuencia lo primero de lo segundo.
Brealbulk Europe estrenó ayer en Róterdam nuevo formato con tres días de exhibición completos
“Cita imprescindible”
Como en ediciones anteriores, y van ya 20, la representación española compite de tú a tú con otras nacionalidades, mostrando la fortaleza y buen hacer de profesionales, empresas, puertos y terminales que convierten a España en un hub de esta industria clave en el desarrollo de la sociedad.
En su discurso de apertura de Breakbulk Europe, el CEO de Industrial Projects de DHL Forwarding, Ryan Foley, afirmó que el evento que organiza Hyve Group “se ha transformado en una cita mundial imprescindible”, al tiempo que destacó la digitalización y la seguridad de las operativas como los dos principales cambios que ha experimentado la industrias del project cargo en los 20 años de Breakbulk Europe.