BARCELONA. La superficie de competencia de la Autoridad Portuaria de Barcelona es de 1.200 hectáreas y en este perímetro hay cinco fuerzas y cuerpos de seguridad con distintas competencias: Policia Portuaria, Mossos d’Esquadra, Guàrdia Urbana, Policia Nacional y Guardia Civil. En las palabras de bienvenida a la jornada, el presidente de Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, ha señalado que “la coordinación, el diálogo y la generosidad entre todos los cuerpos y fuerzas de seguridad es clave para afrontar los retos de seguridad”. Carbonell, ha recordado que la celebración de la Copa América de Barcelona “fue un extraordinario ejemplo de esta coordinación”.
El presidente de Port de Barcelona también ha puesto de relieve la importancia de la seguridad para “el buen funcionamiento del Puerto de Barcelona” y ha se señalado que “si tenemos problemas de seguridad, el daño reputacional sería muy perjudicial y en consecuencia habría un gran perjuicio económico para todo nuestro hinterland”.
Tras las palabras de bienvenida de Carbonell, el director de Seguridad Corporativa de Port de Barcelona, Bernat Baró, ha realizado un repaso histórico a las mejoras en materia de seguridad del recinto barcelonés y ha destacado que “estamos en un momento idílico” en cuanto a la coordinación entre todas las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Baró ha explicado que las Autoridades Portuarias tienen las competencias sobre la gestión de la seguridad portuaria y son estas instituciones las encargadas de realizar los Planes de Seguridad. El responsable de Seguridad de Port de Barcelona ha recordado que “cada cuatro años tenemos una inspección por parte de las instituciones europeas que comprueba que los planes aprobados se aplican correctamente”.