Menú
Suscripción

Cartagena conmemora el Día Europeo de la Red Natura 2000

  • Última actualización
    21 mayo 2025 10:58

La Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) se une hoy a la conmemoración del Día Europeo de la Red Natura 2000, una fecha establecida por la Unión Europea para poner en valor la mayor red de espacios protegidos del mundo.

CARTAGENA. El Puerto de Cartagena convive con diez espacios protegidos integrados en la Red Natura 2000, entre ellos la Sierra de la Fausilla, el Parque Regional de la Muela y Cabo Tiñoso o la Isla de Escombreras. En este contexto, la APC ha hecho de la sostenibilidad una seña de identidad, liderando numerosas iniciativas para preservar y recuperar los ecosistemas terrestres y marinos que la rodean.

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha desarrollado una sólida trayectoria de protección ambiental, con aproximadamente 273.603 euros invertidos en actuaciones ambientales en el periodo 2021-2024. Entre las acciones más destacadas se encuentra el proyecto de reforestación submarina con Posidonia oceanica, con una tasa de supervivencia superior al 80%, y el innovador proyecto LIFE de reducción del ruido submarino, centrado en minimizar el impacto sobre los cetáceos.

Especial atención merece la protección del Lagarto bético de la Isla de Escombreras, una especie única cuya población fue estudiada genéticamente gracias a un proyecto impulsado por la APC. La investigación concluyó que esta población constituye una unidad evolutivamente significativa, diferenciada desde hace milenios.

La conservación de su hábitat, así como el control de especies invasoras y la recuperación de flora autóctona como la Manzanilla de Escombreras, forman parte esencial del plan de conservación del enclave.

Asimismo, la APC colabora activamente en la restauración ambiental del entorno del Faro de Cabo de Palos junto a entidades locales y voluntarios, fomentando hábitats resilientes frente al cambio climático. El compromiso se extiende al ámbito educativo, con campañas de divulgación y visitas escolares, y al científico, a través de la Cátedra de Medio Ambiente APC-UPCT y su participación en la red ECOPORTS.

Con una estrategia alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la APC trabaja por un Puerto más verde, integrando la biodiversidad como pilar esencial de su Plan de Sostenibilidad 2022–2025 y reafirmando, en este Día Europeo de la Red Natura 2000, su papel como guardián de la riqueza natural de Cartagena.