Menú
Suscripción

CLH y la Autoridad Portuaria de Bilbao suscriben un convenio de buenas prácticas medioambientales

CLH y la Autoridad Portuaria de Bilbao han firmado un convenio de buenas prácticas ambientales, de acuerdo con la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante.

  • Última actualización
    09 marzo 2020 17:30

A través de este acuerdo, CLH se compromete a certificar, mediante controles periódicos que serán acreditados por personal especializado independiente, que las instalaciones de almacenamiento de Santurtzi y Zierbena-Puerto de Bilbao cumplen los estrictos requisitos medioambientales que establece la ley y desarrollarán programas de mejora. Por su parte, la Autoridad Portuaria aplicará las bonificaciones en las tasas portuarias que correspondan, de acuerdo a la citada ley.

 Este convenio, complementa el Sistema de Gestión Ambiental de las plantas y se une a otros distintivos con los que cuenta la instalación, como la certificación medioambiental ISO 14001 o el certificado de calidad de Puertos del Estado.

Las instalaciones de almacenamiento de Santurtzi y Zierbena-Puerto de Bilbao son dos de los tres centros de almacenamiento y distribución de productos petrolíferos de CLH en el País Vasco. Estas plantas pueden cargar y descargar hidrocarburos por buque tanque y están conectadas a la red de oleoductos de la compañía.

CLH cuenta en el País Vasco con otra instalación de almacenamiento, situada en Rivabellosa (Araba), y durante 2019, CLH suministró 2,5 millones de metros cúbicos de combustibles y carburantes a los distintos operadores petrolíferos, para atender la demanda de los usuarios finales en la comunidad y su área de influencia.