Menú
Suscripción

Conesa destaca el papel del Port como “palanca de reactivación económica”

“El Port está actuando como palanca de reactivación de la economía durante la pandemia del Covid-19”. Así lo ha señalado la presidenta de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), Mercè Conesa, en una conferencia organizada por Executive Forum.

  • Última actualización
    12 noviembre 2020 10:29

Durante su intervención, Conesa ha puesto sobre la mesa el potencial del Port de Barcelona como aliado de las empresas para la recuperación económica.

En este sentido, la presidenta ha destacado la misión de los puertos como potenciadores de la internacionalización de las empresas y del crecimiento del mercado exterior. “Para ello, trabajamos abordando nuevos retos como la digitalización y la innovación, que serán clave para garantizar la recuperación en un momento de transformación como el que vivimos”.

   

Mercè Conesa, presidenta de la APB, durante su intervención en el coloquio de Executive Forum “Trabajamos abordando nuevos retos como la digitalización y la innovación, que serán clave para garantizar la recuperación”

Plan estratégico 2021-2025

Por otra parte, Mercè Conesa ha señalado la importancia de llevar a cabo alianzas como el convenio acordado con Puerto de Busan, que le permitirá disponer en Barcelona de un espacio logístico para distribuir productos coreanos en el entorno europeo. “Acuerdos como éste permitirán atraer nuevas inversiones”.

En esta línea de trabajo, “el Port va a orientar una serie de hitos que van a marcar nuestro nuevo plan estratégico, que esperamos aprobar a finales de año”, ha agregado.

“El Port va a orientar una serie de hitos que van a marcar nuestro nuevo plan estratégico, que esperamos aprobar a finales de año”

Por último, Conesa ha hecho un repaso a los proyectos e inversiones en los que está trabajando el Port actualmente y que están “orientadas a ser un puerto del futuro, alineado con los ODS”. A este respecto, Conesa ha avanzado que está previsto aprobar el calendario de actuación del proyecto de electrificación de muelles en el próximo Consejo de Administración de la APB.

Sin fecha para la recuperación de cruceros

En cuanto a la recuperación de la actividad del sector cruceros, Mercè Conesa ha explicado que el Port trabaja conjuntamente con CLIA para establecer protocolos que permitan recibir pasajeros de forma segura. En este sentido, la presidenta ha señalado que las compañías de crucero ya están preparadas para recibir pasaje con todas las garantías". No obstante, el sector cruceros depende del restablecimiento del tráfico aéreo de pasaje. "De poco servirá aprobar estos protocolos si no se recupera el tráfico aéreo de pasaje".

Por lo tanto, no podemos poner fecha para la recuperación de la actividad, pero sí que podemos asegurar que cuando se restablezca, será de forma segura", ha concluido la presidenta de la APB.