“Continuar con la actividad es fundamental”, más tras momentos como los vividos por la pandemia, por lo que es importante “afrontar las cosas conjuntamente y con visión de conjunto” ya que, “al final competimos, sí, pero sabemos que, si no protegemos el sector, nadie lo hará por nosotros, por lo que es importante hacer lobby”, ha argumentado Mercè Conesa, expresidenta de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), en el encuentro del Propeller Club Barcelona.
Durante la comida, Conesa ha rememorado algunas de las anécdotas y momentos de más tensión que ha vivido durante sus tres años de mandato. Además, ha hecho hincapié en la “motivación intelectual” que deben aportar los proyectos y ha agradecido poder intercambiar con las empresas privadas la perspectiva de cómo se gestiona una infraestructura, el tráfico marítimo y la cadena logística.
“También he encontrado grandísima calidad humana, que es con lo que te quedas cuando te marchas. Los proyectos los impulsan las personas: puedes tener el mejor proyecto, pero debes contar con un equipo humano que lo materialice”, ha asegurado Conesa.
"Los proyectos los impulsan las personas: puedes tener el mejor proyecto, pero debes contar con un equipo humano que lo materialice”
Mercè Conesa, expresidenta del Port de Barcelona y socia de honor del Propeller Club Barcelona, y Gonzalo Sanchís, presidente del Propeller Barcelona. Foto J.C.S.
Otra de las enseñanzas que se lleva es la importancia de ganar todos. “En una relación equilibrada todos deben tener una parte de ventaja y poder sacar provecho y beneficio” y, en el Port, “esto lo hemos visto en momentos de la pandemia”.
"Me he encontrado con una comunidad portuaria con quien he compartido una visión y he encontrado personas dispuestas a arremangarse para que entre todos sea una realidad", ha afirmado Mercpe Conesa.
Así, ha recordado a los presentes “la oportunidad de impulsar uno de los proyectos más importantes de Barcelona y Catalunya”, que es “participar activamente en el proyecto de la comunidad portuaria para situar el Port en las cadenas logísticas internacionales”.
“En una relación equilibrada todos deben tener una parte de ventaja y poder sacar provecho y beneficio” y, en el Port, “esto lo hemos visto en momentos de la pandemia”.
Mercè Conesa, expresidenta del Port de Barcelona ha sido la invitada especial en el encuentro de julio de Propeller Barcelona. Foto J.C.S. Mercè Conesa, expresidenta del Port de Barcelona ha sido la invitada especial en el encuentro de julio de Propeller Barcelona. Foto J.C.S. Lazos con Asia: oportunidad
Por otra parte, Conesa ha destacado el proyecto puesto en marcha entre el Port de Barcelona y el Puerto de Busan, lo que materializa la estrategia de las alianzas del enclave catalán, a la que se suma el objetivo de reforzar los lazos con Asia.
"El Port debe generar un ecosistema para que luego actúen las empresas", ha recalcado, y , ahora, pueden contar con el argumento de tener "puerta abierta con Corea", lo que es "una oportunidad única".
Elena García, directora de Prensa de la AP de Barcelona; Eduard Rodés, director de l’Escola Europea-Intermodal Transport; Eulalia Arana, directora de Evge; Mercè Conesa, expresidenta del Port de Barcelona y socia de honor del Propeller Club Barcelona; Monica Quintana, directora de A. Pérez y Cia Barcelona, y Gonzalo Sanchís, presidente del Propeller Barcelona. No es un adiós, es un hasta luegoMercè Conesa, que comienza ahora una etapa nueva, se ha puesto a disposición de todos los presentes y "de manera desinteresada". Además, ha asegurado que, actualmente, "estoy evaluando diversas propuestas profesionales".
Durante el encuentro que se ha celebrado en el restaurante La Barceloneta con las estrictas normas de seguridad anti COVID-19, Conesa ha recordado que sus primeros días como presidenta empezaron con una comida del Propeller Barcelona, por lo que "tuve la oportunidad de comenzar a conocer a las personas del sector".
La expresidenta del Port de Barcelona ha agradecido la acogida y el acompañamiento a lo largo de estos tres años.