Menú
Suscripción

Coordinadora presenta preaviso de huelga en Bergé Marítima en Bilbao, Barcelona, Avilés y Gijón

  • Última actualización
    01 octubre 2025 12:22

Coordinadora de Trabajadores de los Puertos ha registrado un preaviso de huelga que afectará a todas las actividades de Bergé Marítima en los puertos de Bilbao, Barcelona, Avilés y Gijón, excepto al servicio portuario de manipulación de mercancías.

MADRID. Los paros en Bergé Marítima comenzarán los días 14 y 17 de octubre, continuarán lunes, miércoles y viernes de la semana siguiente (20, 22 y 24 de octubre) y se transformarán en indefinidos a partir de la tercera semana, es decir, desde el 27 de octubre, ha indicado Coordinadora de Trabajadores de los Puertos.

Coordinadora de Trabajadores de los Puertos afirma que ha intentado abrir un proceso de negociación con la empresa para evitar llegar a los paros, que se iniciarían los días 14 y 17 de octubre

“Los trabajadores que han decidido ir a la huelga exigen el fin de la externalización y la subrogación de las personas que hasta la fecha prestaban servicios bajo contratas y Empresas de Trabajo Temporal, además de la mejora inmediata de sus condiciones laborales mientras se materializa la integración en la plantilla de Bergé Marítima”, según el sindicato. Asimismo, solicitan garantizar la estabilidad de los puestos de trabajo y las condiciones laborales.

“Los trabajadores que han decidido ir a la huelga exigen el fin de la externalización y la subrogación de las personas que hasta la fecha prestaban servicios bajo contratas y Empresas de Trabajo Temporal, además de la mejora inmediata de sus condiciones laborales mientras se materializa la integración en la plantilla de Bergé Marítima. Asimismo, solicitan garantizar la estabilidad de los puestos de trabajo y las condiciones laborales”, concluye Coordinadora de Trabajadores de los Puertos.

Bergé

Al respecto de las demandas sindicales, Diario del Puerto ha recogido la valoración de Bergé Marítima, que recuerda que “las tareas complementarias han estado externalizadas en la compañía desde hace años, tal y como permite el marco legal. Este modelo se viene aplicando de forma continuada, a través de diferentes proveedores externos, desde sus inicios.

Esta externalización de tareas complementarias “en el Puerto de Bilbao (no afecta al resto de puertos) se ha unificado en un solo proveedor, y ahora serán gestionadas únicamente desde la sociedad Externalización de Procesos Logísticos S.L. (EPL), que lleva desarrollando esta actividad sin cambio alguno desde 2012. Todo ello, junto con la experiencia de esta empresa, hace que se puedan mejorar nuestros procesos garantizando la eficiencia y, en todo caso, la integridad y seguridad de los trabajadores involucrados a través de la mejora continua de la coordinación de actividades empresariales y la prevención de riesgos laborales, afirma Bergé.

Esta unificación de la externalización de tareas complementarias en un solo proveedor “ha mejorado la estabilidad y las condiciones laborales de los empleados de EPL y no ha afectado en ningún caso a la plantilla de Bergé Marítima”, apunta la compañía, que añade que “es por ello que este cambio no supone precarización, sino todo lo contrario, implica una mejora laboral que forma parte del proceso de mejora continua en la prestación de servicios a nuestros clientes”.

“De todo lo anterior se ha informado puntualmente a la Representación Laboral de los Trabajadores mediante los cauces habituales de interlocución y reuniones específicas al efecto”, se asegura desde Bergé, al tiempo que se matiza que “no se ha realizado ningún otro cambio en el modelo de Bergé Marítima”.