La celebración del Congreso estaba prevista inicialmente para los días 20 y 21 de julio y aunque fuentes de Coordinadora han señalado a este Diario que el aplazamiento se debe al deseo de conciliar los calendarios laborales del mayor número posible de delegados y delegadas para facilitar una mayor asistencia, negando que tuviera que ver con el relevo ministerial, cabe interpretar dicha decisión por la incertidumbre que se crea a escasos ocho días del V Congreso en torno a la identidad de los futuros responsables de Puertos del Estado y de otros departamentos del organigrama del MITMA.
Dada la relevancia de los temas a tratar en el V Congreso Confederal de Coordinadora, convocado bajo el lema "El futuro en nuestras manos”, quedaría aún más justificado el aplazamiento por el deseo del sindicato de convocar a las personas que en el momento de su celebración tengan en sus manos la capacidad para dirigir las políticas sectoriales en el ámbito de la estiba portuaria.
Por ello, de aquí a mediados de septiembre se prevé que sea plazo de tiempo suficiente para que la nueva ministra designe los responsables en los puestos clave del MITMA que ejerzan como interlocutores con los distintos sectores profesionales.
Mirando al futuro
Como aseguró hace apenas cinco días el coordinador general del sindicato, Antolín Goya, este V Congreso Confedera se presenta como una cita "muy importante, porque es el congreso del cambio, en el que hemos concluido un proceso de transformación del sistema portuario español”. Así, en el Congreso se analizará el trabajo que ha llevado a Coordinadora al momento actual así como el nuevo funcionamiento de la organización y la actividad sindical de futuro.
Este V Congreso Confederal de Coordinadora también reviste una especial importancia porque los delegados y delegadas tendrán la oportunidad de departir juntos, en un único espacio, tras el largo año marcado por las restricciones impuestas ante la pandemia. Por ello, se tendrá un recuerdo para los amigos y familiares afectados por el COVID-19, y de forma muy especial para el estibador David Camañes, fallecido en Castellón “en un accidente dramático que aún nos sigue haciendo pensar cómo pudo suceder y cuán complicado es el desarrollo de nuestro trabajo”, dijo Goya.