La cuenta atrás para la 37 edición del Pas Ras al Port de València, la emblemática e histórica prueba deportiva organizada por la Sociedad Deportiva Poblats Marítims, ya ha comenzado. La carrera tendrá lugar el próximo 14 de diciembre.
VALENCIA. Como cada año, la prueba, que en esta edición también entra dentro de la categoría de Campeonato Autonómico 10K en ruta, cuenta con una categoría específica para los trabajadores del sector portuario y logístico valenciano.
Las empresas del sector portuario que quieran participar deberán enviar un correo electrónico con los datos de la empresa y corredores a la dirección secretaria@capoblatsmaritims.com, a través del que se gestionará la inscripción mediante código específico. El periodo de inscripción de los trabajadores del sector portuario finaliza el 8 de diciembre. A partir del 9 de diciembre podrán inscribirse como el resto de corredores.
Con cada inscripción podrá realizarse una aportación voluntaria de 1 euro a beneficio de Aportem-Puerto Solidario Valencia
Para participar en la categoría de portuario es indispensable trabajar en alguna de las empresas del sector portuario y la inscripción a la carrera se realizará a través del C.A. Poblats Marítims. La clasificación de portuarios es independiente, por lo que no entrarán en otras clasificaciones por clubes o general.
El Pas Ras al Port de València volverá a hacer gala de su faceta más solidaria. Con cada inscripción podrá realizarse una aportación voluntaria de 1 euro a beneficio de Aportem-Puerto Solidario Valencia. Asimismo, en las inscripciones de los trabajadores del sector portuario hay incluida una aportación de 3 euros. En la pasada edición se logró recaudar un total de 1.200 euros.
El 37 Pas Ras al Port de València contará con una categoría absoluta (10 kilómetros), una para trabajadores del sector portuario (10 kilómetros) y otras tres específicas para menores: entre 6 y 9 años (500 metros), entre 10 y 13 años (1.000 metros) y entre 14 y 17 años (1.500 metros).
En estos momentos, la prueba cuenta con el patrocinio de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), el Ayuntamiento de Valencia, Boluda Corporación Marítima, el Corte Inglés, MSC, Fundación Deportiva Municipal de Valencia, Aportem-Puerto Solidario Valencia y Universidad Politécnica de Valencia.