Entre los asuntos tratados en la reunión, la asociación expuso la necesidad de regularizar la situación de los Pliegos de Prescripciones Particulares en diversos puertos “de modo que puedan tener una mayor seguridad jurídica”.
También, durante el encuentro se puso en evidencia la exigencia de adaptar a la normativa europea, concretamente al Reglamento (UE) 2017/352, por el que se crea un marco para la prestación de servicios portuarios y se adoptan normas comunes sobre la transparencia financiera de los puertos.
Por su parte, el director de Anare, Ángel Mato, indicó la buena disposición de la asociación a participar en la gestión y apoyo al Marco Estratégico que se está desarrollando. De la Encina concluyó el encuentro agradeciendo el compromiso de la asociación en la colaboración y dialogo, comprometiéndose a revisar todos los temas que afecten a las labores de amarre, de manera que el servicio se preste en las mejores condiciones de seguridad y competitividad.
El objetivo primordial y esencial de ANARE es la representación, gestión y defensa de los intereses comunes de los empresarios españoles cuya actividad es la prestación de servicios de remolques portuarios, marítimos, fluviales, de salvamento y de apoyo, es decir, de todas las actividades de las compañías operadoras de remolcadores.