Desde 2019, los buques solo podrán reciclarse en una de las instalaciones enumeradas en la lista europea de instalaciones de reciclado de buques, que se ubican tanto en países de la UE como en países no pertenecientes a la UE y deben cumplir una serie de requisitos relacionados con la seguridad de los trabajadores y la protección medioambiental.
En la última lista publicada este 2025 sólo figuran dos empresas españolas. Se trata de DINA, S.L. (Desguace Industrial y Naval), empresa del Grupo Redena, en Barakaldo (Bizkaia), que tiene la concesión y la capacidad para realizar tareas de reciclaje y descontaminación de buques así como trabajos de remoción de buques, tanto en el Puerto de Bilbao como en el resto de España y Europa.
Por otra parte, en el Puerto de Gijón se encuentra DDR Vessels XXI que, junto a Suardiaz, construyó en 2019 en El Musel una planta de descontaminación, desmantelamiento y reciclado de grandes buques homologada por la Unión Europea para realizar esta actividad de reciclaje industrial especializado y gestión de residuos navales.