Menú
Suscripción
MARÍTIMO · El Propeller Club de Barcelona contó ayer con la presencia de la cónsul de EE.UU en su almuerzo-coloquio

EE.UU aboga por la colaboración para “dar solución a la crisis de la cadena de suministro”

  • Última actualización
    13 septiembre 2023 05:20

La cónsul general en Barcelona de los Estados Unidos de América, Katie Stana, y el consejero comercial de la Embajada de Estados Unidos en España, John Coronado, solicitaron a los socios del Propeller Club de Barcelona ayuda “para dar solución a la crisis de la cadena de suministro tras la pandemia y la guerra en Ucrania”

Barcelona. Ayer se celebró el tradicional almuerzo-coloquio del mes de septiembre del Propeller Club de Barcelona, y tuvo como invitados especiales a la socia de honor del Club, la cónsul general de los Estados Unidos de América, Katie Stana; al consejero comercial de la Embajada de Estados Unidos de América en Madrid, John Coronado, y al cónsul y Economic Officer del consulado general de los Estados Unidos de América, Omar W. Medina.

En el evento, Stana resaltó la importancia de las cadenas de suministro a nivel internacional y puso el ejemplo de la eficacia de las mismas durante la pandemia y los inicios de la guerra de Ucrania. “La pandemia y la guerra han contribuido a un aumento de los precios y a la inflación, y, por ello, el presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, ha visto en la cadena de suministro una prioridad”, declaró Stana. Además, añadió que “Biden ha ampliado el compromiso diplomático en todo el mundo para poder responder a las necesidades de todos los países aliados de EE.UU. Por ello estamos aquí hoy y estamos ansiosos en escuchar vuestras opiniones y solicitudes”.

“El presidente de los Estados Unidos de América ha visto en la cadena de suministro una prioridad”

Por otro lado, la cónsul indicó que, para EE.UU, España es el décimo importador de sus productos, y por su lado, para España, EE.UU es el primer importador. “El comercio en Estados Unidos está en un nivel récord. En 2022, Cataluña importó productos por valor de 3.800 millones de euros de Estados Unidos, y según mis conversaciones con las empresas estadounidenses, estoy segura de que las cifras crecerán”.

“En 2022, Cataluña importó mercancías por valor de 3.800 millones de euros desde Estados Unidos”

Por su lado, el consejero comercial en la embajada de Estados Unidos de América, John Coronado, alegó que su labor pasa por fortalecer y crear oportunidades en el ámbito comercial entre España y Estados Unidos. “Somos una herramienta y un recurso para que los empresarios se conozcan e interactúen más, y el gobierno de los Estados Unidos reconoce la importancia de la relación entre nuestros países. La crisis de la cadena de suministro nos ha enseñado la importancia de la colaboración”, declaró Coronado.

Además, dirigiéndose a los socios del Propeller Club de Barcelona, apuntó que “nos hemos dado cuenta de que tenemos que tener una red de partners y socios fiables de los que podamos depender y con los que compartamos principios”, por ello, añadió “estamos trabajando en encontrar los puntos en común en los que podemos trabajar de manera conjunta”.

Finalmente, Coronado destacó las ventajas competitivas de Cataluña, e insistió en que “las empresas catalanas que se han establecido en Estados Unidos destacan por el conocimiento tecnológico, informático y de ingeniería”.

Sin embargo, Coronado puso de manifiesto que hay una “preocupante falta de capital humano en las empresas, no únicamente en Cataluña, sino en todo el mundo”.