El comisionado de Ecología del ayuntamiento de Barcelona, Frederic Ximeno, declaró ayer que “tenemos que hacer frente a la contaminación de manera conjunta. Esta iniciativa nos ofrece un marco de actuación integral para reducir la contaminación en el Mediterráneo que acelerará los resultados”. Ximeno destacó que, una vez más, “la sociedad civil impulsa una acción necesaria en el Mediterráneo y todas las administraciones deben estar a la altura”.
Desde el ayuntamiento de Barcelona explican que “el tráfico marítimo intenso en el mar Mediterráneo genera contaminación atmosférica provocada por las emisiones de los barcos que no se produce solo en los puertos o en el litoral, sino también en las grandes ciudades costeras”. El fueloil que usan los barcos “contiene hasta 3.500 veces más azufre que el diesel de los vehículos. La quema de este combustible emite contaminantes a la atmósfera, como los de óxidos de azufre (SOx), de nitrógeno (NOx), y de partículas (PM) que tienen efectos nocivos”.
El ayuntamiento asegura que “la Comisión Europea y el gobierno francés dan un amplio apoyo al establecimiento de una ECA en el Mediterráneo, pero el Gobierno Español se ha manifestado reiteradamente en contra, argumentando que los límites de emisiones que el IMO tiene previsto establecer en 2020 serán suficientes para resolver el problema”, concluyen.