El barco de investigación “JOIDES Resolution”, que se dedica al estudio del fondo marino, ha visitado las aguas del puerto de Tarragona para realizar tareas de avituallamiento.
TARRAGONA. El barco estuvo del 11 al 16 de diciembre para realizar una escala técnica entre las campañas que estaba realizando entre Ponta Delgada y Heraklion. Esta escala ha involucrado un enorme movimiento de abastecimientos y equipaciones del barco que han llegado por vía marítima, aérea y carretera, así como también la descarga de varios equipos y las muestras que el barco recoge a sus expediciones, que han sido enviadas a diferentes partes del mundo por la empresa Alfaship.
Según explica Port Tarragona, el enclave ha sido escogido gracias a su gestión de la logística que ha permitido recibir y enviar material y equipaciones por vía marítima y terrestre en todo Europa, por la proximidad de comunicación terrestres, marítimos y aéreos, y, disponibilidad, ya que la colaboración de la Autoridad Portuaria “fue en todo momento clave para poder asegurar una posición para el proyecto a pesar de la escasez de muelles”.
Asimismo, el barco ha hecho un cambio de tripulación completo. Salió de Tarragona con 117 personas entre tripulantes y científicos y todos fueron reemplazados por sus homólogos llegados a Tarragona. “La operativa fue un éxito tal que la próxima parada técnica programada para febrero y con una duración, esta vez más grande, de un mes y medio”, asevera Port Tarragona.
Joides Resolution
El “Joides Resolution” es uno de los barcos más avanzados del mundo en materia de ciencia marina. Tiene una plataforma de investigación de 6.500 metros cuadrados que le permite investigar el fondo marino con precisión y detalle. Además, está equipado con instrumentos científicos de última generación.
El barco ha participado en numerosas misiones científicas en todo el mundo, desde la Antártida hasta el Ártico, pasando por el Pacífico y el Atlántico. Sus investigaciones han contribuido a descubrir nuevos fenómenos marinos y han ayudado a mejorar nuestra comprensión de los océanos.
Además, el “Joides Resolution” es un barco exclusivamente dedicado en el programa de perforación oceánica, en inglés ODP (Ocean Drilling programo) un proyecto internacional y cooperativo con el objetivo de explorar y estudiar las composiciones y estructuras del fondo oceánico.
El ODP se inició en 1985 como proyecto sucesor del Deep Sea Drilling Project empezado en 1968. El programa utilizó la perforadora Joides Resolution (Joint Oceanographic Institutions for Deep Earth Sampling) para recoger muestras del subsuelo marino en las accidentes geológicos más grandes del mundo.
El proyecto IODP empezó el 2013 y se basa en la investigación de cuatro programas científicos de perforación oceánica anteriores: Proyecto Mohole, Proyecto de Perforación en Aguas Profundas, Programa de Perforación Oceánica y Programa Integrado de Perforación Oceánica. En conjunto, estos programas representan la colaboración internacional en ciencias de la Tierra de más duración y éxito
Las investigaciones que permiten las muestras y los datos del IODP mejora la comprensión científica de los cambios en condiciones climáticas y oceánicas, los orígenes de la vida, los riesgos que plantean los peligros geológicos y la estructura y los procesos de las placas tectónicas y el manto superior de la Tierra.